Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Flamenco

Álex Conde enciende el alma del jazz flamenco con El Trío

Con una trayectoria sólida que lo ha posicionado como una de las figuras clave del jazz flamenco actual, el pianista Álex Conde presenta El Trío, su octavo disco como líder. Acompañado por dos grandes nombres de la escena musical, el contrabajista Pablo Martín Caminero y el baterista Michael Olivera, Conde ofrece una propuesta sonora que conjuga la libertad del jazz con la profundidad expresiva del flamenco.

Flamenco con alas: la guitarra de Juan Carmona cruza fronteras

Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.

El flamenco en Granada: esencia de una cultura viva

Hablar de Granada es hablar de flamenco. Este arte tan emocional y profundo forma parte inseparable del alma de la ciudad. No se trata solo de un estilo musical, sino de una manifestación cultural que ha evolucionado con el tiempo, moldeada por las vivencias y la historia de quienes han hecho de Granada su hogar. Comprender el flamenco es acercarse a una parte fundamental del espíritu granadino.

‘Abrázame’, la exitosa gira de Shakira Martínez

Shakira Martínez es una de las voces emergentes más profundas del panorama flamenco-pop y urbano en España. Con orígenes humildes, una fuerte herencia familiar y una sensibilidad única, ha sabido combinar la pureza del flamenco con la fuerza de lo contemporáneo. Su carrera está marcada por la autenticidad, la constancia y una conexión especial con el público. Hoy, en medio de su exitosa gira 'Abrázame', nos abre su alma.

Feria de Sevilla 2025: todo lo que debes tener en cuenta si no vistes de flamenca

La noche del próximo domingo 4 al 5 de mayo y con el formato antiguo (de lunes a domingo) dará comienzo la Feria de Sevilla. La cita, que cada vez congrega a más turistas, goza de sus propios códigos estéticos y normas no escritas, tanto para quienes llevan traje de flamenca como para quienes no, los que "visten de calle", en el argot popular.

Paco Montalvo, el violinista que reinventa y da frescura al flamenco, llega al Teatro Lope de Vega

Tras pasar por muchos de los teatros más importantes, en los que ha cosechado un inconmensurable éxito de crítica y público, el Teatro Lope de Vega se convertirá en el epicentro del flamenco más innovador con el espectáculo Grandes Clásicos 2.0 de Paco Montalvo. Está considerado por la crítica como uno de los violinistas más destacados de su generación y, con solo 18 años, se convirtió en el violinista más joven en conquistar el prestigioso Carnegie Hall de Nueva York.

​Arranca en la India el rodaje de “Mudras. Tejiendo hilos invisibles”, primera coproducción indoespañola

Diferentes localidades del sur de la India acogen estos días el rodaje del largometraje documental “Mudras. Tejiendo hilos invisibles” sobre los vínculos entre el flamenco y las danzas tradicionales indias, codirigido por la española María Salgado y el indio Bobbi Bedy.

​Omar Montes: “Estoy siendo un altavoz para que los chavales de 15 años escuchen flamenco”

Lejos de la imagen de chico duro, Omar Montes es pura sensibilidad. Así lo percibieron los cientos de personas que ayer se aglutinaron en el entorno del Nuevo Museo Minero de La Unión para recibir a uno de los artistas del momento, que llegaba por primera vez al municipio para recoger la máxima distinción institucional que otorga el Festival Internacional del Cante de las Minas a aquellos que contribuyen a la defensa y difusión del flamenco: el ‘Castillete de Oro’.

Hiba Abouk: “No hay un día en que no escuche flamenco”

La imagen era una de las más esperadas: la actriz Hiba Abouk llegando a La Unión en el marco del Festival Internacional del Cante de las Minas, evento que visitó por primera vez en 2004 para ver al maestro Paco de Lucía. Lo que no imaginaba la protagonista de ‘Eva & Nicole’ es que ella sería premiada en este festival que admira por su apoyo “a lo más profundo del flamenco”. En el marco de la Agenda Cultural de la 63ª edición del Festival, Abouk ha recibido el ‘Castillete de Oro’.

​Rafaela Carrasco, Premio Nacional de Danza 2023, presenta Nocturna este domingo en el Teatro del Soho CaixaBank

La cuarta edición de Flamenco en el Soho, propuesta cultural y flamenca de Green Cow Music y Teatro del Soho CaixaBank, llega a su fin el 12 de mayo con la actuación que protagonizará Rafaela Carrasco en el Teatro del Soho CaixaBank. Este domingo a las 20:00 horas se podrá disfrutar de Nocturna, un espectáculo que través de las palabras y los cuerpos plantea una exploración dancística, musical y poética en torno a los grandes motivos y contradicciones que genera la noche.

​Cómo vestir en ferias y romerías sin ir en traje de flamenca: las claves de tres diseñadoras expertas

A tan solo un mes de que comience la Feria de Abril de Sevilla son muchos los asistentes, especialmente de fuera de la capital andaluza, que se preparan para esta cita con ilusión. Van a visitar esta festividad popular y buscan grandes dosis de inspiración para acudir vestidos de la forma correcta.

La firma de moda flamenca Carmen Fitz regresa, tras años de parón, con un giro de guión

En Andalucía es más que conocido el nombre de Carmen Fitz porque la diseñadora siempre ha sido una referencia en moda flamenca, dentro y fuera de las pasarelas. Tras un parón motivado por cuestiones vitales y vinculado también a la pandemia, la firma regresa al primer plano con una propuesta en la que mantiene sus raíces flamencas, pero lo hace con un giro de guión que su fundadora tenía previsto antes de que tuviera que interrumpir su actividad.

Esterilizar a los humanos es la solución, según estudios

Y me preguntaba, cuando era pequeño, el sentido de la vida. Desde mi mente no vivida, desde un sentimiento intenso de hastío, al ver el comportamiento de los adultos, que no me gustaba en general, y por ello de ello infería el resto del mundo, yo no quería vivir. Eso es lo cierto. Ni quería, por esto mismo, claro, hacerme adulto. Si ya ser pequeño me dolía (alma y huesos), imaginaba de mayor y pensaba ¡qué horror!

​Protejamos a los flamencos de la Albufera

Estos días ha sido noticia en un montón de medios de comunicación una alerta de que los flamencos que habitan en la Albufera supondrían un problema para los arroceros, pero claro está que los animales son una víctima más de todo esto y simplemente se buscan la vida como tú y como yo, pero es que, además, la culpa la tienen los humanos por destrozar sus hábitats una y otra vez.

​Soleá Morente clausura el V Ciclo Popular Songs rindiendo tributo a sus padres en clave dream pop

La quinta edición del Ciclo Popular Songs llegará a su fin este sábado 21 de octubre con la actuación de Soleá Morente (Madrid, 1985), una de las principales renovadoras del lenguaje flamenco. El concierto, organizado por la promotora Tranquilo Música, comenzará a partir de las 22.15 horas en la sala Ram Club del centro cultural La Rambleta.

​El Cante de las Minas vuelve a ser el epicentro mediático del flamenco en el mes de agosto

El objetivo estaba claro: La Unión tenía que ser el lugar desde donde se escribiera la crónica social y cultural de nuestro país en el mes de agosto. Y así ha sido: la 62ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas deja datos que superan las expectativas marcadas hace tan solo unos meses, situándolo como el epicentro mediático del flamenco durante estas semanas.

​Antonio Piñana devuelve el ‘Castillete de Oro’ a sus orígenes

Que Antonio Piñana Calderón tuviera un ‘Castillete de oro’ era “un acto de justicia”. Así definía el presidente del Festival Internacional del Cante de las Minas, Joaquín Zapata, un reconocimiento que ayer caía en manos del que fue el primer guitarrista oficial de este certamen flamenco, haciendo que “volviera a sus orígenes”, ya que la distinción nació, justamente, para premiar a los representantes más destacados del arte del toque.

"Así como el respirar no nos demanda mayor esfuerzo, el arte dentro de mi vida es una parte fundamental"

Estaba de vacaciones en Baden-Baden, había ido a visitar el Museum Frieder Burda y estaba dispuesto a ir a cenar al restaurante Monte Christo, especialista en comida mediterránea, catalana. Y ahí esta una mujer de pelo azabache, bella y con duende, llena de magia y encanto bailando flamenco.

​El Trocadero Flamenco Festival Sotogrande comenzó con El Yiyo

El Trocadero Sotogrande casi se llenó en el inicio de uno de sus eventos que ha ido creciendo más cada año: el Trocadero Flamenco Festival. Que en este año 2023 lleva el añadido de Más que flamenco al añadirse artistas y grupos de otros estilos y las madrugadas de los DJs. La apertura fue a lo grande con la presencia del bailaor El Yiyo (Miguel Fernández Rivas).

​Pitingo regresa de gira a España tras dos años de éxito en Latinoamérica y EE.UU.

Tras el rotundo éxito en Latinoamérica y EEUU, Pitingo trae de gira a España su nuevo espectáculo “Souleria de ida y vuelta”. Dos años después de sus últimos conciertos aquí, el artista onubense vuelve para homenajear a los grandes éxitos de la música latinoamericana y hermanarlos con el flamenco, el soul y el gospel, manteniendo el mensaje que ha transmitido a lo largo de su carrera: la igualad de todas las culturas y las razas del mundo.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris