Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Bruselas | Déficit

Bruselas ve "riesgo" de que España incumpla el déficit y pide ajustes extra

Reclama respetar el pacto de estabilidad
Redacción
viernes, 28 de noviembre de 2014, 10:09 h (CET)
La Comisión Europea ha dictaminado este viernes que el presupuesto de España para 2015 está "en riesgo de incumplimiento" del objetivo de déficit pactado con la UE y ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que adopte los ajustes extra necesarios para respetar el Pacto de Estabilidad.

El déficit de España se situará el año que viene en el 4,6%, cuatro décimas por encima del objetivo del 4,2% pactado con la UE, según las previsiones de otoño de la Comisión Europea. España volverá a incumplir su meta en 2016 con un déficit del 3,9% (cuando tiene que bajar del 3%).

"La Comisión considera que el proyecto de presupuesto de España está en riesgo de incumplimiento de las disposiciones del Pacto de Estabilidad y Crecimiento", señala el dictamen de Bruselas. "En particular, el proyecto de presupuestos no garantiza el cumplimiento de los objetivos presupuestarios", resalta.

Por ello, el Ejecutivo comunitario "invita a las autoridades a adoptar las medidas necesarias dentro del procedimiento presupuestario nacional para garantizar que el presupuesto de 2015 se ajuste al Pacto de Estabilidad".

Además de España, Bruselas ve riesgo de incumplimiento en los presupuestos para 2015 de Francia, Italia, Bélgica, Malta, Austria y Portugal. En contraste, los proyectos de los planes presupuestarios de Alemania, Irlanda, Luxemburgo, Países Bajos y Eslovaquia "cumplen estrictamente el Pacto". El resto de países de la eurozona examinados (Estonia, Letonia, Eslovenia y Finlandia) lo cumplen "en términos generales".

En el caso de Francia, Italia y Bélgica, el incumplimiento del Pacto debería implicar avanzar en el proceso sancionador por déficit excesivo. Sin embargo, la Comisión ha decidido aplazar su decisión cuatro meses, hasta marzo de 2015, para dar una última oportunidad a los tres países para aprobar los recortes y reformas exigidas.

Noticias relacionadas

Todo ello sin perder el foco en lo que siempre nos ha definido: la cercanía, la adaptación y la calidad del servicio. 

Con motivo del Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica, que se celebra el 12 de mayo, los doctores Rubén Álvarez y Fernando Torre Mollinedo, especialistas en tratamiento del dolor en Quirónsalud Bizkaia y Quirónsalud Vitoria, abordan el papel que desempeña la estimulación magnética transcraneal como herramienta terapéutica en pacientes con dolor crónico resistente, dentro del enfoque multidisciplinar para estas dos patologías La estimulación magnética transcraneal es una aatécnica no invasiva que consiste en la aplicación de pulsos magnéticos sobre áreas específicas del cerebro.

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto