Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | EEUU | Policía

El policía involucrado en la muerte de Michael Brown, libre de cargos

La familia se muestra "devastada"
Redacción
martes, 25 de noviembre de 2014, 07:42 h (CET)
El gran jurado de Misuri ha decidido a última hora de este lunes no presentar cargos contra Darren Wilson, el agente de policía involucrado en la muerte del joven afroamericano Michael Brown, según ha informado el diario estadounidense 'The Washington Post'.

251114inter1

La decisión significa que Wilson, de 28 años, no se enfrentará a ningún cargo del Estado por la muerte a tiros el pasado mes de agosto de Michael Brown, de 18 años de edad. Por otra parte, permanece abierta una investigación federal sobre derechos civiles en torno al suceso y otra investigación independiente del propio Departamento de Policía.

El fiscal del condado de St. Louis, Bob McCulloch, ha señalado este lunes que las declaraciones de algunos testigos fueron desacreditadas por evidencias físicas, y ha añadido que todas las autopsias practicadas fueron consistentes entre si.

McCulloch ha insistido en que se ha llevado a cabo una "investigación exhaustiva", con el jurado deliberando durante dos días. Los miembros del gran jurado habrían sido "los únicos que habrían tenido acceso todas las pruebas" recopiladas hasta el momento, tal y como ha agregado el fiscal.

LA FAMILIA SE MUESTRA "DEVASTADA"
La familia de Brown se ha mostrado "profundamente decepcionada" por la decisión del gran jurado de no procesar al asesino de su hijo. En declaraciones a la cadena CNN, el padre de Brown ha asegurado que se encuentra "devastado".

En cualquier caso, a través de un comunicado, la familia del joven afroamericano fallecido el pasado mes de agosto ha pedido a los manifestantes que "eviten la violencia" y canalicen su frustración apoyando una campaña para que el Gobierno de Estados Unidos obligue a los policías estadounidenses a usar cámaras de vídeo adheridas al cuerpo.

Horas antes de la decisión, el gobernador de Misuri, el demócrata Jay Nixon, pidió "tolerancia", "respeto mutuo" y "moderación", ante la posibilidad de que estallaran protestas en la ciudad de Ferguson --donde tuvo lugar el trágico hecho-- en caso de que el agente no fuera imputado por el suceso.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, también instó a los habitantes de la localidad a manifestarse pacíficamente, fuese cual fuese la decisión del gran jurado, según informó la Casa Blanca.

Familiares y amigos de Brown, así como numerosos activistas pro Derechos Humanos, llevan días concentrados frente al gran tribunal a la expectativa del fallo. Si Wilson salía exonerado, habían amenazado con fuertes protestas.

En este contexto, Nixon optó por declarar el estado de emergencia para permitir el despliegue de la Guardia Nacional con el objetivo --según dijo-- de proteger a los ciudadanos al mismo tiempo que el derecho de manifestación.

CASO BROWN
Brown, de 18 años de edad, murió el pasado 9 de agosto al recibir varios disparos de Wilson. Según varios testigos, el joven estaba desarmado, mientras que las autoridades locales sostienen que intentó agredir al policía y que éste se defendió.

La tardanza de las autoridades en revelar los detalles del suceso y, sobre todo, en dar a conocer la identidad de Wilson, dieron lugar a una ola de protestas que rápidamente derivó en disturbios que obligaron a un despliegue de la Guardia Nacional.

El caso de Brown, junto al de Trayvon Martin, otro joven afroamericano abatido a tiros por un vigilante de barrio en Florida, han servido para reavivar el debate racial en Estados Unidos.

Noticias relacionadas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reivindicó la lucha contra enfermedades infecciosas en el hemisferio, como el dengue y la influenza aviar, al presentar esta semana su informe anual correspondiente a 2024. El informe señala que un brote de dengue que se extendió por la región alcanzó los 13 millones de casos – casi el triple que en 2023-, con más de 7.700 muertes, principalmente en Brasil, y transmisión limitada en algunos estados de Estados Unidos.

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto