El responsable de Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, Antoni Trilla, ha deplorado este jueves que se haya sacrificado al perro de la auxiliar de enfermería contagiada de ébola porque "hubiera aportado mucha información sobre el virus y su comportamiento".
En declaraciones a los medios antes de comparecer en la Comisión de Salud del Parlament de Cataluña, Trilla ha dicho que las autoridades sanitarias "han actuado sin base científica para sacrificar al perro, y no han hecho caso de las muchísimas voces que pedían ponerlo en cuarentena".
"Pese a ello, han optado por una solución drástica e irreversible", ha lamentado, y ha recordado que no se ha demostrado que el perro estuviera contagiado, teniendo en cuenta que el virus no se transmite de humanos a animales --aunque sí a la inversa--.
El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.
Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.