Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Estados Unidos | Donald Trump | Coronavirus

La respuesta de Trump ante la pandemia: todo para las empresas, nada para los trabajadores

El lunes, San Francisco y seis condados circundantes emitieron la orden de salud pública más estricta del país, que requiere que los siete millones de personas de la región "se refugien donde estén"
Amy Goodman
lunes, 23 de marzo de 2020, 13:32 h (CET)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró recientemente a propósito del nuevo coronavirus: "no, no me hago responsable en absoluto", tras lo cual aprovechó para culpar a todo el mundo por su demorada y terrible respuesta ante la pandemia: a China, a Obama y a los demócratas. Mientras tanto, Trump está impulsando un paquete financiero con el dinero de los contribuyentes que redistribuirá la riqueza… pero entre los ricos. Cientos de miles de personas ya perdieron el empleo y se pronostican muchos millones más. Al momento de escribir este artículo, se desconoce la escala de la pandemia en Estados Unidos, ya que las pruebas de detección del coronavirus se han retrasado gravemente. Más de 10.000 personas en el país han sido infectadas, ya ha habido más de 150 muertos y solo hay 8 recuperados (según el sitio web ncov2019.live desarrollado por Avi Schiffman, estudiante de secundaria de Seattle de 17 años de edad).

La verdadera cifra de infecciones, cuando las pruebas comiencen a hacerse con seriedad, será mucho mayor.


Muchos gobiernos estatales y locales se han apartado del fallido camino tomado por Trump y están implementando medidas sin precedentes en la memoria reciente. Cerca de 30 gobiernos estatales han puesto en acción a la Guardia Nacional y han aprobado leyes o resoluciones que involucran fondos de emergencia, protecciones para los trabajadores, cobertura médica y esfuerzos epidemiológicos como controles, aislamiento y cuarentena.

El lunes, San Francisco y seis condados circundantes emitieron la orden de salud pública más estricta del país, que requiere que los siete millones de personas de la región "se refugien donde estén". Un resumen de la orden, vigente hasta el 7 de abril pero que puede extenderse, dice: "Las poblaciones vulnerables deben quedarse en casa. Todos los demás están obligados a quedarse en casa excepto para buscar alimentos, cuidar a un pariente o amigo, recibir atención médica necesaria o asistir a un trabajo esencial".

Noticias relacionadas

De las distintas burocracias públicas, ya sean de mayor o menor nivel en la escala de mando sobre la ciudadanía, alguien podría decir que se encuentran en la línea del progreso de moda. Baste añadir que cumplen con este propósito, porque disponen de una página web para atender mejor a la gente.

¿Hemos perdido o estamos en trance de perder competencias memorísticas? Mala noticia en ese caso, pues la memoria actúa como argamasa de nuestro yo y como fundamento de los procesos cognitivos. Ya hace casi seis décadas que Frances Amelia Yates, historiadora británica, publicó un libro titulado “El arte de la memoria”, en el que desgranaba las distintas técnicas de memorización o recuerdo utilizadas a lo largo del tiempo.

Surge el comentario de hoy desde las actitudes adoptadas en relación con las actividades diarias, con especial referencia a la velocidad y precipitación de las acciones; causantes de tantos agobios como imprecisiones y olvidos, sin tiempo para el mínimo remanso reflexivo. Todo ello se refleja en el lenguaje, suele ser muy expresivo en esos trances, con el uso de muletillas reiterativas, por la amputación progresiva de frases y palabras, en un balbuceo constante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto