Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Ébola | EEUU

El paciente con ébola en Dallas continúa en estado crítico

El paciente se encuentra cn ventilación asistida
Redacción
miércoles, 8 de octubre de 2014, 06:45 h (CET)
El paciente con ébola ingresado en un hospital de Dallas, Estados Unidos, continúa en estado crítico y ha comenzado a recibir un tratamiento de diálisis, según el Hospital Presbiteriano de Salud de Texas.

081014inter1

"Su función renal, que empeoró durante el fin de semana, ha mejorado, pero los médicos han advertido de que esto podría variar en los próximos días", ha dicho el centro. Thomas Eric Duncan, de nacionalidad liberiana, se encuentra también con ventilación asistida.

Duncan ha recibido en los últimos días el medicamento Brincidofovir, que ahora también será suministrado al cámara de la cadena NBC ingresado en un hospital de Nebraska, Ashoka Mukpo. La medicina, desarrollada por Chimerix Inc CMRX.O, ha sido probada en más de mil pacientes sin aparente riesgo.

El responsable de la Unidad de Biocontención del Centro Médico Nebraska, Phil Smith, ha asegurado que, tras consultar con expertos, han determinado que el Brincidofovir "es la mejor opción de tratamiento" de Mukpo.

El debate, no obstante, trasciende el plano médico y llega al político, donde ya se discuten las medidas que podría adoptar Estados Unidos para impedir nuevos casos como el de Duncan, que desarrolló los síntomas tras llegar en avión a territorio norteamericano.

El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció el lunes que su Gobierno introduciría nuevos controles sobre pasajeros. Este martes, el senador demócrata Chuck Schumer, ha afirmado que espera que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) propongan las medidas esta misma semana.

Schumer ha dicho, tras hablar con el director de los CDC, Thomas Frieden, que entre los controles podrían figurar medidas para vigilar la temperatura corporal de los viajeros procedentes de África Occidental.

Noticias relacionadas

El brote de cólera en Sudán del Sur está alcanzando un nivel crítico, ya que afecta a más de 40.000 niños y niñas, incluidos 20.000 menores de cinco años, y pone en grave peligro a millones más. Con más de 88.000 casos y 1.500 muertes ya registradas, el brote se está extendiendo a un ritmo alarmante. 

Cada 19 de agosto, el mundo conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, una fecha establecida por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2008 en recuerdo del atentado contra la sede de la ONU en Bagdad en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas el enviado especial Sérgio Vieira de Mello.

La crisis alimentaria en Sudán se agrava día a día, pero afecta al doble de mujeres y niñas que de hombres en las mismas zonas. Nuevos datos de ONU Mujeres revelan que los hogares encabezados por mujeres (FHH, en inglés) son tres veces más propensos a sufrir inseguridad alimentaria que los encabezados por hombres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto