Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | sedena

La SEDENA desarma a la Policía de Iguala

La Gendarmería asume la segurdad tras las desapariciones de estudiantes
Redacción
martes, 7 de octubre de 2014, 06:16 h (CET)
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha desarmado este lunes a los policías municipales de Iguala, en el estado mexicano de Guerrero, que serán enviados al centro de adiestramiento en Tlaxcala para su evaluación, tras el caso de las desapariciones de los 43 estudiantes normalistas en Iguala. Entre tanto, efectivos de la Gendarmería se han desplazado hasta la zona y asumirán las tareas de seguridad.

Así lo ha confirmado el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, quien ha explicado que estas armas serán sometidas a estudios de balística, que estarán a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR), para precisar si fueron utilizadas en la comisión de actos delictivos, tal y como ha informado el diario mexicano 'Milenio'.

"El objetivo prioritario de Gobierno de la República es contribuir en la búsqueda y localización de los estudiantes de la normal rural para lo cual no se escatimará esfuerzo alguno", ha añadido el funcionario mexicano, que ha subrayado que también se revisará la licencia colectiva para el uso de armas.

Este operativo coordinado por el Gobierno federal se centrará en tareas de investigación e inteligencia para reforzar las acciones y reducir los delitos. Para ello también está previsto la intervención de la Gendarmería, que contará con la colaboración del Ejército en el caso de que se llegue a alguna situación especial.

El pasado 27 de septiembre 43 estudiantes del centro Normal Raúl Isidro Burgos desaparecieron después de que se registraran enfrentamientos con las fuerzas de seguridad durante una manifestación en la que hubo además seis muertos y 17 heridos.

Inicialmente se dio por desaparecidos a 58 jóvenes, pero quince de ellos aparecieron posteriormente. Fueron los propios responsables del centro de estudios los que explicaron que los jóvenes habían estado escondidos por miedo y para evitar represalias.

Por otra parte, el fiscal general de Guerrero, Iñaky Blanco, ha confirmado la exhumación de 28 cuerpos de las fosas comunes que se encontraron en Iguala este fin de semana. Ahora investigan si los cuerpos que aparecieron calcinados se corresponden con los desaparecidos.

Noticias relacionadas

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

World Vision advierte que los múltiples ataques con drones contra los centros humanitarios de Port Sudan, Kassala y Nyala, en Sudán, están obstaculizando los esfuerzos para satisfacer las necesidades vitales de millones de personas, incluidos niños y niñas vulnerables, atrapados en el conflicto, y deben cesar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto