Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | México | sedena

La SEDENA desarma a la Policía de Iguala

La Gendarmería asume la segurdad tras las desapariciones de estudiantes
Redacción
martes, 7 de octubre de 2014, 06:16 h (CET)
La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha desarmado este lunes a los policías municipales de Iguala, en el estado mexicano de Guerrero, que serán enviados al centro de adiestramiento en Tlaxcala para su evaluación, tras el caso de las desapariciones de los 43 estudiantes normalistas en Iguala. Entre tanto, efectivos de la Gendarmería se han desplazado hasta la zona y asumirán las tareas de seguridad.

Así lo ha confirmado el comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, quien ha explicado que estas armas serán sometidas a estudios de balística, que estarán a cargo de la Procuraduría General de la República (PGR), para precisar si fueron utilizadas en la comisión de actos delictivos, tal y como ha informado el diario mexicano 'Milenio'.

"El objetivo prioritario de Gobierno de la República es contribuir en la búsqueda y localización de los estudiantes de la normal rural para lo cual no se escatimará esfuerzo alguno", ha añadido el funcionario mexicano, que ha subrayado que también se revisará la licencia colectiva para el uso de armas.

Este operativo coordinado por el Gobierno federal se centrará en tareas de investigación e inteligencia para reforzar las acciones y reducir los delitos. Para ello también está previsto la intervención de la Gendarmería, que contará con la colaboración del Ejército en el caso de que se llegue a alguna situación especial.

El pasado 27 de septiembre 43 estudiantes del centro Normal Raúl Isidro Burgos desaparecieron después de que se registraran enfrentamientos con las fuerzas de seguridad durante una manifestación en la que hubo además seis muertos y 17 heridos.

Inicialmente se dio por desaparecidos a 58 jóvenes, pero quince de ellos aparecieron posteriormente. Fueron los propios responsables del centro de estudios los que explicaron que los jóvenes habían estado escondidos por miedo y para evitar represalias.

Por otra parte, el fiscal general de Guerrero, Iñaky Blanco, ha confirmado la exhumación de 28 cuerpos de las fosas comunes que se encontraron en Iguala este fin de semana. Ahora investigan si los cuerpos que aparecieron calcinados se corresponden con los desaparecidos.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto