Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Consulta soberanista | Cataluña

Mas ante el 9N: "Vamos adelante, iremos adelante y además lo haremos juntos"

Destaca "la gran hostilidad del Estado"
Redacción
sábado, 4 de octubre de 2014, 08:37 h (CET)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha afirmado este viernes que su reunión con los partidos proconsulta ha ido bien: "Vamos adelante, iremos adelante y además lo haremos juntos, y esta es una gran parte de nuestra fuerza".

En declaraciones a los periodistas junto a los líderes de los partidos proconsulta tras reunirse con ellos durante todo el día, ha añadido que la fuerza que representan el Govern y los partidos "no es la única", sino que hay más partes que contribuyen al 9N.

Lo ha destacado especialmente dado que los partidarios de la consulta están "ante un Estado que está actuando con gran hostilidad y todo tipo de impedimentos", por lo que trabajan en condiciones muy difíciles.

Así, Mas ha acordado con CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP, tras una reunión de siete horas, reafirmarse en la convocatoria de la consulta soberanista del 9 de noviembre y mantener la unidad del bloque proconsulta.


Mas ha comparecido flanqueado por todos los asistentes al encuentro: la vicepresidenta de la Generalitat, Joana Ortega; el conseller de Presidencia, Francesc Homs, y representantes de los cinco partidos: Oriol Junqueras (ERC), Joan Herrera (ICV-EUiA), David Fernández (CUP), Jordi Turull (CDC) y Ramon Espadaler (UDC)

Noticias relacionadas

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto