El aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en el conjunto de la red de Aena en agosto fue el de Barcelona-El Prat, con un total 4.243.968 usuarios, un 8,6% más que hace un año.
De esta manera, según informó este sábado Aena, el aeropuerto barcelonés alcanza la cifra mensual más alta de su historia y supera al Adolfo Suárez Madrid-Barajas, por el que pasaron 3.990.993 pasajeros (+5%). Se trata de la segunda ocasión en que El Prat supera a Barajas, algo que sucedió en agosto del año pasado por primera vez.
En conjunto, los aeropuertos de la red de Aena registraron el pasado mes, por décimo mes consecutivo, un incremento de pasajeros y alcanzaron la cifra de 22.914.092 viajeros. Esto representa un 6,2% más que en el mismo mes de 2013. De esta cifra, 16.678.874 pasajeros fueron internacionales, lo que supone un aumento del 6,5%.
PALMA, EL TERCERO
Tras El Prat y Barajas, el tercer aeropuerto español con más tráfico fue Palma de Mallorca, que llegó hasta los 3.742.797 (+5,5%) en agosto y volvió a lograr otro récord de pasajeros, el quinto consecutivo en lo que va de año.
Desde Aena destacaron también los récords de pasajeros de otros dos aeropuertos, el de Alicante-Elche (con 1.212.814 pasajeros, un 4% más) y el de Málaga-Costa del Sol (con 1.680.707 pasajeros, un 5,7% más).
En los ocho primeros meses del año, los aeropuertos de la red de Aena registraron 133.241.256 pasajeros, un 4,5% más que en el mismo período de 2013.
En el acumulado del año, Adolfo Suárez-Madrid Barajas fue el aeropuerto que mayor tráfico de pasajeros experimentó con 27,5 millones de viajeros, por delante de El Prat (25,5 millones).
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Desde el punto de vista socio-económico, España ofrece una característica que la hace singular, y es que, tomando en consideración los datos del INE en el año 2017, el 89,2 % de los mayores de 65 años son propietarios de su vivienda habitual
UGT FICA denuncia que las ofertas de contratación del SAE son una mera excusa para traer mano de obra extranjera, pagar menos salarios, y no contratar a trabajadores nacionales