Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Elecciones | Cataluña | 2024 | PSC | ERC | Junts | Diputados | Votos | Gráficos

Elecciones en Cataluña: el PSC gana por primera vez en votos y escaños pero tendrá que pactar para gobernar

Diez claves para entender los resultados de los comicios catalanes. Gráficos con los diputados conseguidos por las diferentes formaciones políticas y mapa de las votaciones
Redacción
lunes, 13 de mayo de 2024, 11:21 h (CET)


Presentación1


Según un resumen elaborado por Nitid:


1. El PSC ganas las elecciones y Salvador Illa acaricia la presidencia. Con 42 escaños, los socialistas logran uno de los mejores resultados de su historia e Illa podrá ser presidente si consigue el apoyo de ERC y de Comuns Sumar. Este resultado supone una gran noticia para Pedro Sánchez, que sale reforzado tras su apuesta por el ex ministro de Sanidad.


2. Los peores resultados del independentismo en 40 años. Tras décadas en las que la suma de escaños de partidos nacionalistas e independentistas superaban la mayoría absoluta, el independentismo sufre una rotunda derrota, que tendrá que repensar su estrategia para el futuro.


3. El PP consigue un resultado excelente. El Partido Popular ha sido la formación política que más ha crecido, mejorando todas sus expectativas y multiplicando por cinco sus escaños. Estos resultados, los mejores desde 2012, son un importante impulso para el partido de Alberto Núñez Feijoo, que se convierte en la 4ª fuerza política.


4. VOX resiste y consolida su presencia en Cataluña. Ignacio Garriga, secretario general de VOX, consigue que su partido aumente en votos y logra mantener sus 11 escaños, a pesar de la fuerte subida del Partido Popular.


5. Puigdemont tendrá el botón de la legislatura a nivel nacional. Junts mejora sus resultados en tres escaños y Carles Puigdemont recupera el liderazgo del independentismo. Con un ERC en horas bajas, Puigdemont será quien tenga el botón de la legislatura de Pedro Sánchez.


6. Esquerra Republicana de Catalunya se hunde. La gestión de la Generalitat y su política de pactos han tenido como resultados un fuerte hundimiento de ERC, que en las generales de 2023 perdió ya seis escaños y en estas elecciones retrocede en 13. Buena parte de sus votantes han optado por apoyar al PSC de Salvador Illa.


7. Los socios de Yolanda Díaz, Comuns Sumar, bajan. Los socios de Sumar pierden dos escaños con respecto a 2021, lo que supone un nuevo toque de atención para Yolanda Díaz. No obstante, su partido tiene muchas opciones de entrar en un posible gobierno de Illa.


8. Ciudadanos desaparece. El partido que en 2017 consiguió 36 escaños apenas logra el apoyo de 20.000 personas y cero escaños. Esto supondrá un caso de estudio sobre cómo dilapidar un enorme capital político en tiempo récord.


9. Alianza Catalana entra en el Parlamento. Pese a los malos resultados que ha logrado, el independentismo suma una nueva fuerza, Alianza Catalana, que entra en el Parlamento con dos escaños y un discurso contundente contra la inmigración ilegal.


10. Próxima cita: el 9 de junio con las elecciones europeas. El PSOE llega a las elecciones europeas subido a la ola de la victoria de anoche. Por tanto, estos próximos comicios serán todo un termómetro para conocer cómo valoran los ciudadanos españoles los primeros meses del Gobierno de Sánchez. A pesar de que serán unas elecciones europeas, tan importantes para la vida cotidiana de los ciudadanos, se votará en clave nacional. 


Noticias relacionadas

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda, Gestha, niegan que el ministro de Hacienda pueda acceder a datos tributarios, y expresan su desacuerdo con el argumento del juez del caso “Montoro” que mantiene que el ministro estaría plenamente autorizado para conocer la información fiscal referida a determinadas personas, utilizada en sus autos para rechazar la personación en la causa, como perjudicados, de Rato, Juan Carlos Monedero, Javier Chicote y Javier Tebas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto