Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Banca

El FBI investiga presuntos ataques cibernéticos contra entidades financieras

Varias firmas estadounidenses
Redacción
jueves, 28 de agosto de 2014, 06:28 h (CET)
El FBI trabaja de forma conjunta con el Servicio Secreto para investigar una serie de presuntos ataques cibernéticos que habrían tenido lugar recientemente contra varias firmas financieras estadounidenses.

"Estamos trabajando con el Servicio Secreto de los Estados Unidos para determinar el alcance de los ciberataques", ha confirmado este miércoles el portavoz del FBI Joshua Campbell, a través de un comunicado, en el que no se especifica las empresas que se habrían visto afectadas.

Según varias personas familiarizadas con el incidente, consultadas por la agencia Reuters, JPMorgan habría sido víctima de un ataque cibernético reciente y --según las mismas fuentes-- todavía mantendría abierta una investigación para esclarecer los hechos.

"Por desgracia, las empresas de nuestro tamaño sufren ciberataques casi todos los días. Tenemos múltiples capas de defensa para contrarrestar cualquier amenaza", ha asegurado Brian Marchiony, portavoz de la compañía.

Este mismo miércoles, Bloomberg News informaba de que 'hackers' rusos podrían haber llevado a cabo ataques cibernéticos contra JPMorgan y otro banco estadounidense no identificado a mediados de agosto, lo que habría provocado la pérdida de datos sensibles.


El diario estadounidense 'The New York Times' también ha informado de que las redes de JPMorgan y al menos otros cuatro bancos de Estados Unidos han sido "infiltradas" en una serie de ataques coordinados a lo largo de este mes, citando a cuatro personas familiarizadas con la investigación.

Noticias relacionadas

"Casi 300 millones de personas en todo el mundo sufren inseguridad alimentaria aguda. Se trata de un nuevo máximo y la crisis alimentaria mundial vuelve a agravarse“, afirma el director general de Acción contra el Hambre en España, Manuel Sánchez-Montero, en reacción al Informe Mundial sobre las Crisis Alimentarias 2025, elaborado por una red internacional dirigida por la Red de Información sobre Seguridad Alimentaria (FSIN), y que se ha publicado hoy.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reivindicó la lucha contra enfermedades infecciosas en el hemisferio, como el dengue y la influenza aviar, al presentar esta semana su informe anual correspondiente a 2024. El informe señala que un brote de dengue que se extendió por la región alcanzó los 13 millones de casos – casi el triple que en 2023-, con más de 7.700 muertes, principalmente en Brasil, y transmisión limitada en algunos estados de Estados Unidos.

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto