Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Elecciones municipales

Page ve "muy grave" que Rajoy quiera aprobar sin el PSOE la elección directa de alcaldes

Habla de "imposición"
Redacción
jueves, 21 de agosto de 2014, 06:38 h (CET)
El secretario general del PSOE en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha señalado que es "muy grave para la convivencia democrática del país" que el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, quiera aprobar sin el consenso del PSOE la elección directa de alcaldes.

210814page

"Yo no discuto que haya que hacer reforma, pero hay cosas que se hacen entre todos o no se pueden hacer, porque simplemente prostituye o pervierte las normas del juego", ha indicado García-Page a preguntas de los medios en una rueda de prensa después de que El Mundo y El País hayan publicado que Rajoy está dispuesto a seguir adelante con la reforma de la ley electoral para modificar el actual sistema de elección de los alcaldes sin el PSOE.

En este sentido, ha afirmado que le parece "que es muy grave la actitud de Rajoy", y ha señalado que si lo que viene a decir el presidente del Gobierno de España es que se aprobará "con consenso o sin él --que es tanto como decir que me lo paso por el arco del triunfo-- pisotea el espíritu constitucional", ha sentenciado.

"No se puede apelar al consenso constitucional cuando se le dice al presidente de la Generalitat: oiga esto entre todos o no se decide", y por el contrario, ha añadido, "se diga que por las bravas se hace una reforma que tiene un calado profundo", ya que, a su juicio, el mensaje que está lanzando a una parte de la sociedad española es que "la Constitución es sagrada sólo si le interesa al que gobierna, porque si no, lo manosea cuando quiere".

NO SE PUEDEN TOCAR LOS CIMIENTOS
En este sentido, ha asegurado que "no se pueden tocar los cimientos de la Constitución desde un solo partido y con una sola mayoría". "Esto es sagrado en Democracia y en términos constitucionales", ha explicado García-Page.

Al tiempo, ha comentado que "da igual que tenga o no diputados, porque todas las reformas esenciales y estructurales del país se han abordado con el espíritu de consenso y el espíritu de consenso ya es falso desde el momento que se amenaza con hacerlo por las buenas o por las malas", ha criticado.

Y hacerlo además, ha continuado, a las puertas de unas elecciones que "huelen a un tufillo del miedo que les ha entrado con Bárcenas y con las mentiras que están lanzando desde el primer día que tomó posesión". De esta manera, para García-Page esta actitud responde a que el Gobierno sabe que "con los datos que manejan perderían cientos y cientos de ayuntamientos y perderían comunidades autónomas".

"Por consiguiente, Rajoy no quiere convencer a los españoles, quiere amañar las elecciones, como la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Csopedal, con la reforma del pucherazo electoral", ha aseverado.

NO CABE REGENERACIÓN
En este punto, y preguntado la regeneración democrática que argumenta Mariano Rajoy, el líder de los socialistas en Castilla-La Mancha ha afirmado que "no cabe regeneración desde la imposición". "¿Usted cree que haya regeneración cuando se plantea desde la ruptura democrática, la ruptura de las reglas del juego y del consenso constitucional?", ha preguntado.

Finalmente, ha argumentado que España "no es un país que se pueda manejar y gobernar desde la imposición", ya que "todo lo que ha ido bien se ha basado en amplias mayorías y consensos y todo lo que ha ido mal es lo que ha hecho cada uno por su cuenta e imponiéndoselo a los demás", ha concluido.

Noticias relacionadas

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto