Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ATENTADO | Nigeria

Al menos 118 muertos en un doble atentado en Nigeria

En el centro del país
Redacción
miércoles, 21 de mayo de 2014, 07:21 h (CET)
El número de personas que han muerto a causa del doble atentado perpetrado este martes en la ciudad nigeriana de Jos, en el centro del país, ha aumentado a 118, según ha informado la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias.

"Hemos recuperado 118 cuerpos de los escombros", ha dicho el coordinador de la Agencia, Mohammed Abdulsalam, advirtiendo de que la cifra podría aumentar porque todavía no han acabado las tareas de limpieza.

Las dos explosiones han tenido lugar con apenas 15 minutos de diferencia en Terminus, una zona céntrica donde hay un mercado, oficinas y establecimientos comerciales. Además de los daños personales, han provocado graves destrozos en tiendas cercanas.

"Hubo una fuerte explosión que sacudió toda mi casa. Después, humo", ha explicado Veronica Samson, residente en Jos. "Había cuerpos en las calles y la gente corría para trasladar a los heridos en sus coches al hospital", ha relatado.

Aunque ningún grupo se ha atribuido inmediatamente este doble atentado, la secta islamista Boko Haram figura por defecto como principal sospechoso. Este grupo, que tiene por objetivo la imposición de un Estado islámico en Nigeria, es el responsable del secuestro el mes pasado de más de 200 niñas en la zona noreste.

Jos ha permanecido bastante al margen de los ataques de Boko Haram, aunque el día de Navidad de 2011 también fue escenario de una serie de atentados. La ciudad se encuentra en la conflictiva zona centro que separa el norte, de mayoría musulmana, del sur, principalmente cristiano.

Noticias relacionadas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reivindicó la lucha contra enfermedades infecciosas en el hemisferio, como el dengue y la influenza aviar, al presentar esta semana su informe anual correspondiente a 2024. El informe señala que un brote de dengue que se extendió por la región alcanzó los 13 millones de casos – casi el triple que en 2023-, con más de 7.700 muertes, principalmente en Brasil, y transmisión limitada en algunos estados de Estados Unidos.

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto