Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | FC Barcelona | FIFA
Tiene una sanción de un año sin fichar

El FC Barcelona recurrirá la sanción de la FIFA hasta el TAS si es necesario

|

El FC Barcelona ha asegurado este miércoles por la tarde, en referencia a la sanción impuesta por la Comisión Disciplinaria de la FIFA por infracciones relacionadas con el traspaso y la inscripción de jugadores menores de 18 años, con una multa de 370.000 euros y la prohibición de fichar en un año, verano de 2014 e invierno de 2015, que recurrirá ante la propia FIFA e irá al TAS en caso de ser necesario.

En un comunicado, finalmente sin rueda de prensa, el club ha asegurado que presentará el correspondiente recurso de apelación ante la FIFA y en su caso, de ser denegado, llevará el caso ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). También se solicitarán las oportunas medidas cautelares que preserven los derechos del club, entre los que están comprendidos la incorporación de jugadores en este año de sanción.

Como defensa, el club esgrime que la norma "supuestamente infringida", el artículo 19 de la normativa FIFA que hace referencia a traspasos de jugadores, tiene como finalidad la protección de menores ante las actuaciones de clubes deportivos que incorporan a menores sin garantizar los derechos de formación y atención que el Barcelona "sí desarrolla en el modelo de La Masía".

En total son 14 los argumentos de defensa del club, expuestos en el comunicado oficial, que son los siguientes:

1. Según el comunicado oficial emitido hoy por la FIFA, la Real Federación Española de Fútbol también ha sido sancionada por fichajes internacionales de menores.

2. La norma supuestamente infringida tiene como finalidad la protección de menores ante las actuaciones de clubes deportivos que incorporan a menores sin garantizar los derechos de formación y atención que el FCB sí desarrolla en el modelo de La Masía.

3. El modelo de La Masía incorpora programas de formación educativa, estancia, manutención, asistencia médica, atención a las necesidades de los menores y planes de desarrollo deportivo. El FCB forma personas antes que deportistas, cuestión que no ha sido considerada por la FIFA, que aplica un criterio sancionador ignorando la función educativa de nuestro programa de formación.

4. Todos los jugadores del FCB siempre han tenido en orden y al día sus licencias federativas según las exigencias de las federaciones correspondientes. Todos ellos y en todo momento.

5. Algunos de los jugadores afectados por el expediente de la FIFA han sido incluso convocados por la Federación Catalana de Fútbol para participar en los campeonatos autonómicos con la Selección Catalana.

6. Desde que se abrió el expediente de la FIFA, las licencias federativas de los jugadores fueron retiradas y éstos no han vuelto a participar en partidos oficiales. Así pues, en ningún caso se ha producido alguna participación deportiva no reglamentaria de ninguno de ellos.

7. El FC Barcelona no ha incumplido ninguna legislación civil y todos los menores que disfrutan de su centro formativo son residentes legales en el país.

8. Los jugadores que por orden de la FIFA han visto anuladas sus licencias federativas han tenido la opción de continuar en el Club, que mantiene con ellos su compromiso de velar por su formación educativa, con el objetivo de que no sufran perjuicios sociales, a pesar de no poder jugar.

9. Ningún jugador del FCB está en situación administrativa irregular.

10. El FCB ha planteado a la FIFA desde hace tiempo y en diferentes ámbitos, la necesidad de revisar los reglamentos que pretenden proteger a los menores, a fin de hacer esta protección más eficaz.

11. El modelo de formación del FCB siempre ha recibido el reconocimiento expreso de la FIFA, y La Masía siempre ha sido utilizada como ejemplo de buenas prácticas.

12. Nuestros candidatos al Balón de Oro son un ejemplo del reconocimiento de la FIFA en nuestros procedimientos de formación deportiva.

13. El modelo de formación del FCB ayuda a las familias de muchos jugadores a su integración y su crecimiento social.

14. Sólo en Catalunya, se estima en 15.000 la cifra de jugadores menores de edad inscritos federativamente, que estarían en situación irregular por haber nacido fuera de España, según los criterios de la FIFA en su expediente sancionador.

El FC Barcelona recurrirá la sanción de la FIFA hasta el TAS si es necesario

Tiene una sanción de un año sin fichar
Redacción
miércoles, 2 de abril de 2014, 07:41 h (CET)
El FC Barcelona ha asegurado este miércoles por la tarde, en referencia a la sanción impuesta por la Comisión Disciplinaria de la FIFA por infracciones relacionadas con el traspaso y la inscripción de jugadores menores de 18 años, con una multa de 370.000 euros y la prohibición de fichar en un año, verano de 2014 e invierno de 2015, que recurrirá ante la propia FIFA e irá al TAS en caso de ser necesario.

En un comunicado, finalmente sin rueda de prensa, el club ha asegurado que presentará el correspondiente recurso de apelación ante la FIFA y en su caso, de ser denegado, llevará el caso ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS). También se solicitarán las oportunas medidas cautelares que preserven los derechos del club, entre los que están comprendidos la incorporación de jugadores en este año de sanción.

Como defensa, el club esgrime que la norma "supuestamente infringida", el artículo 19 de la normativa FIFA que hace referencia a traspasos de jugadores, tiene como finalidad la protección de menores ante las actuaciones de clubes deportivos que incorporan a menores sin garantizar los derechos de formación y atención que el Barcelona "sí desarrolla en el modelo de La Masía".

En total son 14 los argumentos de defensa del club, expuestos en el comunicado oficial, que son los siguientes:

1. Según el comunicado oficial emitido hoy por la FIFA, la Real Federación Española de Fútbol también ha sido sancionada por fichajes internacionales de menores.

2. La norma supuestamente infringida tiene como finalidad la protección de menores ante las actuaciones de clubes deportivos que incorporan a menores sin garantizar los derechos de formación y atención que el FCB sí desarrolla en el modelo de La Masía.

3. El modelo de La Masía incorpora programas de formación educativa, estancia, manutención, asistencia médica, atención a las necesidades de los menores y planes de desarrollo deportivo. El FCB forma personas antes que deportistas, cuestión que no ha sido considerada por la FIFA, que aplica un criterio sancionador ignorando la función educativa de nuestro programa de formación.

4. Todos los jugadores del FCB siempre han tenido en orden y al día sus licencias federativas según las exigencias de las federaciones correspondientes. Todos ellos y en todo momento.

5. Algunos de los jugadores afectados por el expediente de la FIFA han sido incluso convocados por la Federación Catalana de Fútbol para participar en los campeonatos autonómicos con la Selección Catalana.

6. Desde que se abrió el expediente de la FIFA, las licencias federativas de los jugadores fueron retiradas y éstos no han vuelto a participar en partidos oficiales. Así pues, en ningún caso se ha producido alguna participación deportiva no reglamentaria de ninguno de ellos.

7. El FC Barcelona no ha incumplido ninguna legislación civil y todos los menores que disfrutan de su centro formativo son residentes legales en el país.

8. Los jugadores que por orden de la FIFA han visto anuladas sus licencias federativas han tenido la opción de continuar en el Club, que mantiene con ellos su compromiso de velar por su formación educativa, con el objetivo de que no sufran perjuicios sociales, a pesar de no poder jugar.

9. Ningún jugador del FCB está en situación administrativa irregular.

10. El FCB ha planteado a la FIFA desde hace tiempo y en diferentes ámbitos, la necesidad de revisar los reglamentos que pretenden proteger a los menores, a fin de hacer esta protección más eficaz.

11. El modelo de formación del FCB siempre ha recibido el reconocimiento expreso de la FIFA, y La Masía siempre ha sido utilizada como ejemplo de buenas prácticas.

12. Nuestros candidatos al Balón de Oro son un ejemplo del reconocimiento de la FIFA en nuestros procedimientos de formación deportiva.

13. El modelo de formación del FCB ayuda a las familias de muchos jugadores a su integración y su crecimiento social.

14. Sólo en Catalunya, se estima en 15.000 la cifra de jugadores menores de edad inscritos federativamente, que estarían en situación irregular por haber nacido fuera de España, según los criterios de la FIFA en su expediente sancionador.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto