Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | GOBIERNO | Elecciones municipales

Hollande encarga a Valls encabezar un "gobierno de combate"

El nuevo Ejecutivo quiere "devolver la fuerza" a la economía nacional
Redacción
martes, 1 de abril de 2014, 06:06 h (CET)
El presidente de Francia, François Hollande, ha encargado al ministro del Interior, Manuel Valls, la formación de un nuevo Ejecutivo, "un Gobierno de combate" y "unido" que debe hacer caso del "mensaje" dado por los ciudadanos en las urnas.

"Es un momento importante en nuestra vida nacional", ha destacado Hollande, en un discurso televisado en el que ha expresado su "reconocimiento" al primer ministro saliente, Jean-Marc Ayrault.

Hollande ha agradecido a Ayrault haber tomado las riendas del Gobierno en momento difícil, con una situación "muy deteriorada" a consecuencia de la herencia dejada por la Unión por un Movimiento Popular (UMP) durante el mandato de Nicolas Sarkozy.

Sin embargo, ha apostado por "abrir una nueva etapa" y, para ello, ha encargado a Valls "la misión de liderar el Gobierno de Francia". El presidente ha avanzado que quiere apoyarse en "un equipo estrecho, coherente y unido", en "un gobierno de combate".

Este nuevo Ejecutivo tendrá como objetivos "devolver la fuerza" a la economía nacional, mejorar la "justicia social" y garantizar el poder adquisitivo de los franceses. En términos económicos, Hollande ha propuesto rebajar las cargas impositivas a las empresas, "en particular sobre los salarios bajos", y medidas para fomentar la contratación y la inversión.

El "mensaje" a Hollande
El detonante de la salida de Ayrault, primer ministro desde que Hollande llegó a la Presidencia en 2012, han sido los malos resultados del Partido Socialista en las elecciones locales. "He captado el mensaje", ha dicho Hollande, al referirse al "descontento" que ha cundido entre una población que se ha expresado de forma "clara".

En este sentido, el mandatario galo ha reconocido que la población considera que hay "demasiados impuestos y demasiado paro". "No ignoro que muchos de vosotros tenéis problemas para llegar a fin de mes", ha añadido, consciente de que el país necesita una "rectificación".

Hollande, que ha asumido "personalmente" el resultado electoral, también ha advertido de que seguirá "fiel" a sus compromisos. "No olvido quién ha confiado en mí, quién me ha elegido, ni por qué", ha añadido, en el marco de una breve alocución, unos siete minutos, en la que ha citado como "único objetivo el "éxito" de Francia y sus ciudadanos.

En este sentido, ha advertido de las "divisiones" que parecen cundir en el país, así como de la "crisis cívica e incluso moral". Esta "angustia", ha agregado, está siendo utilizada por "los extremos" para alimentar el "odio". "La República es nuestro bien común", ha apostillado.

Noticias relacionadas

El nuevo papa dio ayer muestras de eficaz comunicador en su comparecencia ante los asistentes a la plaza de San Pedro que lo aclamaban y coreaban su nombre. El cónclave eligió al 267 Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. En su presentación, León XIV dio muestras de saber llevar su mensaje con efectividad a las personas que seguían sus palabras. Es un papa con un estilo muy directo de comunicación.

Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe  la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto