Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Tifón Yolanda | Filipinas | Cambio climático

Cameron sugiere que el supertifón 'Yolanda' "podría estar ligado al cambio climático"

Se habla ya de al menos 3.621 muertos y 1.140 desaparecidos
Redacción
sábado, 16 de noviembre de 2013, 09:36 h (CET)

104745losdestrozosdeltifonyolandaasupasoporfilipinas
El primer ministro de Reino Unido, David Cameron, ha sugerido este viernes que el supertifón 'Yolanda', que devastó la semana pasada el área central de Filipinas, "podría estar ligado al cambio climático".

En la cumbre de la Commonwealth celebrada en Colombo, la capital de Sri Lanka, Cameron ha argumentado que "no hay dudas de que ha habido un creciente número de graves sucesos meteorológicos en los últimos años".

"Los científicos nos están dando un mensaje muy certero. Incluso si estás menos convencido que los científicos, tiene sentido actuar tanto en términos de intentar prevenir como de mitigar" los efectos del cambio climático, ha afirmado Cameron.

"Como un político práctico, creo que lo sensato es decir 'vamos a dar pasos preventivos y mitigadores dadas las posibilidades de que éste sea el caso", ha añadido.

El primer ministro británico ha apelado a la acción ante el calentamiento global y asegurarnos contra las consecuencias del cambio climático, según ha informado el diario británico 'The Daily Telegraph'.

"Si te digo que hay un 60 por ciento de posibilidades de que tu casa quede calcinada, ¿no querrías contratar un seguro? (...) Creo que deberíamos pensar sobre el cambio climático de esta forma", ha explicado.

El representante de Filipinas en las negociaciones sobre el cambio climático que se celebran en Viena, Nederev Sano, exhortó a los líderes mundiales a dejar de "negar la realidad de que hay un cambio climático" y vinculó la catástrofe en Filipinas con los efectos del calentamiento global.

El Gobierno filipino elevó considerablemente este viernes el balance de víctimas establecido hace justo una semana en el país por el supertifón 'Yolanda' y habla ya de al menos 3.621 muertos y 1.140 desaparecidos.

Por su parte, el Ayuntamiento de Tacloban, una de las ciudades más afectadas por el temporal, sostuvo este viernes que el balance de víctimas mortales ha sobrepasado los 4.000, mientras que la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU cifró el jueves en 4.460 el número de personas fallecidas en Filipinas.

Noticias relacionadas

El Gobierno de Venezuela debe cesar de inmediato la detención de sus opositores o de quienes se perciben como tales en condiciones de aislamiento e incomunicación, según ha declarado la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos, en materia de derechos humanos, sobre ese país. Las detenciones selectivas “son parte de un plan deliberado del Estado para silenciar a las figuras de la oposición o percibidas como tales", según la Misión.

Este martes, 13 de mayo, Uruguay y América Latina despidieron a José Alberto Mujica Cordano, expresidente del país entre 2010 y 2015 y figura emblemática de la política regional. Conocido mundialmente como "Pepe", Mujica falleció en su residencia en las afueras de Montevideo, acompañado de familiares cercanos, tras enfrentar una prolongada enfermedad. Fue un líder que desafió los cánones del poder y convirtió la sencillez y la humildad en una bandera política.

Unas 470.000 personas en la Franja de Gaza, al menos una de cada cinco, se enfrentan a una hambruna catastrófica, la fase 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases, según han informado, alarmadas, 17 agencias del sistema de las Naciones Unidas y organizaciones civiles aliadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto