| ||||||||||||||||||||||
|
|
La actualización Pectra de ETH ya está activa, ¿qué significa esto? | |||
Consiste en varias mejoras técnicas que han sido aprobadas por la comunidad de Ethereum | |||
| |||
La red de Ethereum ha sido durante años una de las blockchains más utilizadas para aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. Sin embargo, los usuarios a veces se preocupan por los altos costes de transacción y las limitaciones técnicas. Con la actualización Pectra, Ethereum espera solucionar estas complicaciones. La actualización consiste en varias mejoras técnicas que han sido aprobadas por la comunidad de Ethereum. Estas se centran principalmente en mejorar la eficiencia, la experiencia del usuario y la flexibilidad de la red. Los usuarios que siguen de cerca las Noticias de Ethereum llevaban tiempo esperando esta actualización. Gracias a ella, los usuarios ahora pueden realizar múltiples transacciones con mayor facilidad, establecer pagos condicionales a través de sus billeteras y permitir que las aplicaciones realicen pagos. Más posibilidades de staking Una mejora importante de la actualización Pectra es que se ha modificado el mecanismo de staking. Antes, en la red solo era posible hacer staking de 32 ETH por validador. Esto era especialmente molesto para los grandes inversores que querían apostar más Ethereum sin tener que configurar una enorme cantidad de validadores por separado. Ahora que Pectra ha sido lanzada, es posible hacer staking de cantidades significativamente mayores. Como resultado, puede retirarse de circulación una mayor parte de la oferta de Ethereum. Si más ETH se inmoviliza para staking, habrá menos disponible para comerciar. Y esto también podría provocar que el precio aumente más rápidamente, sobre todo si la demanda se mantiene o incluso sube. Mejoras en la facilidad de uso Pectra también introduce diversas mejoras en las billeteras de los usuarios. Las billeteras contarán con nuevas funciones diseñadas para facilitar su uso. Por ejemplo, será posible agrupar múltiples transacciones en una sola operación. Además, también se podrán establecer condiciones para las transacciones. La actualización, además, permite pagar las comisiones de transacción con otros tokens diferentes a ETH. Esto hace que la red sea más atractiva para un público más amplio. Estas funciones son especialmente interesantes para las personas que utilizan la red a través de una aplicación móvil o que simplemente no quieren profundizar demasiado en los aspectos técnicos de Ethereum. ¿Provocará esto cambios en el sentimiento del mercado? Está claro que Pectra es una mejora técnica. Sin embargo, la pregunta es si el precio subirá de inmediato. Muchos operadores compran con los rumores y venden en cuanto ocurre realmente un evento importante. El verdadero valor de esta actualización probablemente solo se hará visible a largo plazo. Gracias a las mejoras, es posible que los costes sean más bajos, el rendimiento más estable y, en consecuencia, aumente la adopción. Si esto ocurre, la confianza en Ethereum podría crecer y atraer más inversión. Y esto, a su vez, podría iniciar una nueva tendencia alcista. Un impacto duradero Por lo tanto, no debemos juzgar la influencia de Pectra solo por los cambios en el precio después de su lanzamiento. Debemos mirar principalmente lo que estos cambios significan para la red y el impacto que tendrán a largo plazo. Esta actualización ofrece nuevas oportunidades para los desarrolladores y mayor comodidad y menores costes para los usuarios. |
Calidad, innovación y transformación digital son las señas de identidad de este ciudadano, que sigue marcando el rumbo de la educación y la formación profesional en España, y que destaca la importancia de la formación profesional en el sistema educativo actual, como pieza esencial en la transformación económica y social del país.
Por su parte, los candidatos muestran un creciente interés por condiciones que garanticen la conciliación, la estabilidad laboral y el desarrollo profesional, factores que están moldeando las nuevas dinámicas de contratación en el sector.
La nueva versión, que es la que ha sido sometida a la verificación anual por parte de CERTINALIA – primera entidad acreditada en España por parte de ENAC – ha experimentado notables mejoras con respecto a la versión anterior, debido fundamentalmente al aumento notable de la información necesaria para el cómputo de todos los indicadores ambientales que establecen las normativas europeas de referencia, en particular, la UNE-EN 15804 y la UNE-EN 16757: Se han añadido los últimos cementos de los que se dispone DAP específica, llegando ya a unos 170 cementos de los más de 200 producidos en España.
|