Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Greenpeace | Sagrada Familia | Rusia

La Sagrada Familia nuevo escenario de protesta de Greenpeace

Por la detención de los tripulantes del barco de la organización Arctic Sunrise
Redacción
viernes, 8 de noviembre de 2013, 11:52 h (CET)


8nov13fotodia
Foto Greenpeace
Una decena de activistas de Greenpeace se encuentran colgados desde las 10 horas de este viernes de las torres de la fachada del Nacimiento de la Sagrada Familia de Barcelona para exigir la libertad de 30 tripulantes del barco de la organización Arctic Sunrise, retenidos desde hace más de 50 días en una cárcel de Rusia.

Según han explicado fuentes de la organización, entre los arrestados hay 28 activistas de Greenpeace, un periodista y un cámara que iban a bordo del barco en el momento de la detención: "Queremos que el mundo sepa la situación de los compañeros y pedir su liberación".

"No queremos poner resistencia ni bloquear nada, por lo que se acabará la acción cuando el mensaje se haya transmitido", han añadido las mismas fuentes, que han precisado que, además de las personas colgadas de las torres, también hay activistas guardacabos dentro de la Basílica.

La acción se está llevando a cabo en la Sagrada Familia por "lo que simboliza, teniendo en cuenta que es un monumento conocido internacionalmente y lo que allí ocurre tiene repercusión mundial", según las mismas fuentes.

Los activistas colgados llevan carteles con el mensaje 'Libertad' escrito en distintos idiomas, en los que también se pueden ver imágenes de los detenidos por un guardacostas ruso cuando protestaban en una plataforma petrolífera en el mar de Pechora.

Noticias relacionadas

El Colegio de Registradores celebró esta semana una jornada para analizar los resultados de la puesta en funcionamiento del Registro de la Propiedad, Mercantil y de Bienes Muebles en formato electrónico. La entrada en vigor de la Ley 11/2023, de 8 de mayo, hace justo ahora un año, ha supuesto la transformación global del funcionamiento del sistema registral.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha acogido el acto de conmemoración del 175 aniversario de la Inspección Educativa, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y al que han asistido inspectores de todas las comunidades autónomas.

En la actualidad, los jóvenes siguen alejándose del campo español. Las estadísticas revelan un envejecimiento preocupante: el 41,3% de los titulares de explotaciones agrarias supera los 65 años, y solo el 8,9% tiene menos de 41 años. ¿Qué explica esta desconexión? El reto está en romper estereotipos, mejorar las condiciones laborales y aprovechar las oportunidades que ofrece la innovación para que el relevo generacional se convierta en una realidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto