Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | FIFA | Mundial
África es la confederación con más asociaciones miembro

Blatter quiere más equipos africanos y asiáticos en el Mundial

|

El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, cree que debería haber más plazas para las selecciones africanas y asiáticas en el Mundial de fútbol, según deslizó en la revista oficial del organismo, en la que critica a europeos y sudamericanos.

"Desde una perspectiva puramente deportiva me gustaría ver que la globalización finalmente se toma seriamente y que las asociaciones nacionales africanas y asiáticas tengan el estatus que se merecen en la Copa del Mundo de la FIFA", escribió Blatter en la revista publicada este viernes.

"No puede ser que las confederaciones europeas y sudamericanas se adjudiquen la mayoría de los cupos en el Mundial (18 o 19 equipos) porque en conjunto reúnen una cantidad significativamente menor de asociaciones miembro (63) que Africa y Asia (100)", señaló.

El mandatario de la FIFA destacó el caso del continente africano. "Africa, la confederación con más asociaciones miembro (54), lamentablemente tiene poca representación en el Mundial, con apenas cinco selecciones", recordó el máximo representante del organismo.

"Mientras esto siga así, los equipos africanos puede que nunca ganen un trofeo intercontinental, más allá del progreso que logren desde el punto de vista del juego", sostuvo el dirigente suizo.

Para el Mundial del año próximo en Brasil, 53 países europeos han competido por 13 plazas en el torneo. La confederación africana, que agrupa a 54 países, estará representada por solo cinco selecciones en Brasil. Por su parte, cuatro equipos asiáticos jugarán el Mundial.

Sudamérica tendrá cinco representantes en el 2014 (el anfitrión Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador) y la posibilidad de un sexto debido a que Uruguay jugará una repesca ante Jordania. "Este defectuoso estado de las cosas debe ser rectificado", dijo Blatter. "Al final, la igualdad de oportunidades para todos es el imperativo primordial del deporte de elite", agregó.

Blatter quiere más equipos africanos y asiáticos en el Mundial

África es la confederación con más asociaciones miembro
Redacción
sábado, 26 de octubre de 2013, 09:10 h (CET)
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, cree que debería haber más plazas para las selecciones africanas y asiáticas en el Mundial de fútbol, según deslizó en la revista oficial del organismo, en la que critica a europeos y sudamericanos.

"Desde una perspectiva puramente deportiva me gustaría ver que la globalización finalmente se toma seriamente y que las asociaciones nacionales africanas y asiáticas tengan el estatus que se merecen en la Copa del Mundo de la FIFA", escribió Blatter en la revista publicada este viernes.

"No puede ser que las confederaciones europeas y sudamericanas se adjudiquen la mayoría de los cupos en el Mundial (18 o 19 equipos) porque en conjunto reúnen una cantidad significativamente menor de asociaciones miembro (63) que Africa y Asia (100)", señaló.

El mandatario de la FIFA destacó el caso del continente africano. "Africa, la confederación con más asociaciones miembro (54), lamentablemente tiene poca representación en el Mundial, con apenas cinco selecciones", recordó el máximo representante del organismo.

"Mientras esto siga así, los equipos africanos puede que nunca ganen un trofeo intercontinental, más allá del progreso que logren desde el punto de vista del juego", sostuvo el dirigente suizo.

Para el Mundial del año próximo en Brasil, 53 países europeos han competido por 13 plazas en el torneo. La confederación africana, que agrupa a 54 países, estará representada por solo cinco selecciones en Brasil. Por su parte, cuatro equipos asiáticos jugarán el Mundial.

Sudamérica tendrá cinco representantes en el 2014 (el anfitrión Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Ecuador) y la posibilidad de un sexto debido a que Uruguay jugará una repesca ante Jordania. "Este defectuoso estado de las cosas debe ser rectificado", dijo Blatter. "Al final, la igualdad de oportunidades para todos es el imperativo primordial del deporte de elite", agregó.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2024 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto