Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Eurovegas | Fumar

Mato reconoce que está buscando fórmulas para que se pueda fumar en Eurovegas

Ignacio González lleva varios días pidiendo al Gobierno central que cambie de forma urgente la norma antitabaco
Redacción
jueves, 19 de septiembre de 2013, 07:31 h (CET)
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reconoció este miércoles en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, que el Gobierno está buscando "fórmulas" para que se pueda fumar en Eurovegas, aunque en ningún momento se refirió al proyecto del magnate Adelson, al que el portavoz socialista, José Martínez Olmos, dijo que en la calle se le conoce como el "padrino".

"Para este gobierno la salud es lo primero, pero también tengo que decirles lo importante que es la creación de empleo para el Gobierno y por eso estamos abiertos al diálogo y buscando fórmulas para poder hacer compatible la necesaria protección de la salud con la imprescindible creación de puestos de trabajo", señaló la ministra.

Mayo: Eurovegas amenaza la Ley Antitabaco

Mato contestó así la pregunta formulada por el grupo socialista sobre una posible reforma de la ley antitabaco, ya que el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, lleva varios días pidiendo al Gobierno central que cambie de forma urgente esta norma para que se pueda fumar en los casinos y locales de Eurovegas ya que considera que de no ser así, el proyecto no se implantará en la capital de España.

Por su parte, el portavoz de la Izquierda Global, Gaspar Llamazares dijo a la ministra que si se cambia la Ley Antitabaco para que en Eurovegas se pueda fumar "Vd. cambiará la salud por el lavado de dinero negro".

Asimismo, en la comparecencia Mato informó sobre el impacto sanitario que ha tenido la Ley Antitabaco en 2012 que calificó de positivo y además aseguró que "desde el Ministerio de Sanidad no vamos a bajar la guardia".

"Se ha reducido hasta en un 90% la exposición al humo del tabaco en espacio cerrados", mientras que ha bajado el consumo entre los varones, y ha aumentado el de las mujeres entre 55 y 64 años. La edad media de inicio está en 17,2 años, en hombres 16,7 y en mujeres, valores similares a los del años 2011.

Se constata la caída de la venta de tabaco ya que en 2012 se vendieron 2.671 millones de cajetillas, lo que supone un 11,40% menos que en 2011. También bajan los ingresos por infarto agudo de miocardio y asma, aunque la ministra precisó que sería necesaria "una evaluación más profunda".

Al finalizar la sesión, la ministra aseguró a un grupo de periodistas que "ultimamente" no se ha reunido con el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González y rehusó explicar qué tipo de fórmulas harían compatible la salud, con poder fumar en recintos cerrados.

Noticias relacionadas

Este martes, 6 de mayo, se conmemora el Día Mundial del Asma, una fecha cuyo objetivo es visibilizar una patología respiratoria que, según datos del Ministerio de Sanidad, impacta al 6,5% de la población española. Aunque los tratamientos han avanzado notablemente, el asma sigue siendo un desafío de salud pública, especialmente en grupos vulnerables como niños y adultos mayores.

Se ha aplicado con éxito una nueva técnica de implantación de prótesis total de cadera a través de la vía de abordaje anterior, es decir, interviniendo al paciente boca arriba. Este tipo de intervención está indicada en pacientes con patologías de cadera, como es la artrosis, la displasia, necrosis o fractura.

Con la llegada de la primavera, aumenta la presencia de polen en el ambiente, lo que puede desencadenar reacciones alérgicas en muchas personas. Esta condición, conocida como polinosis, afecta principalmente a ojos, nariz y vías respiratorias. Se presenta con mayor frecuencia durante los meses de primavera y verano y se estima que alrededor del 15% de la población la padece, cifra que puede elevarse hasta un 30% en el caso de los más jóvenes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto