Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Madrid Games Week | Videojuegos | Madrid

Madrid Games Week abre sus puertas

​Según AEVI, en España existen 16,8 millones de jugadores, de los que un 41% son mujeres, y el sector de no deja de crecer
Redacción
jueves, 3 de octubre de 2019, 12:42 h (CET)

Hoy abre sus puertas la quinta edición de Madrid Games Week, el gran evento de la industria del videojuego y una de las citas más esperadas por el público aficionado al mundo gamer, que organizada por IFEMA y la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), se celebra hasta el próximo domingo en Feria de Madrid.

La feria, que en su jornada de apertura contará con la visita de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, a las 10.00 horas, será inaugurada a las 13.00 h. Por el Secretario de Estado para el Avance Digital, Francisco Polo, y por el Vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, acompañado de la Vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacis, entre otras autoridades.

La celebración de MGW pone el broche de oro a todo a un programa de actividades patrocinadas por el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, que han situado a la ciudad en epicentro mundial del videojuego durante esta semana. Así, la capital ha acogido el Congreso ‘MGW 19. Videojuegos, Educación, Cultura y Salud’, donde ponentes nacionales e internacionales han analizado el futuro del sector desde todas las disciplinas y el Guerrilla Developers Day, un encuentro de desarrolladores que ha contado con una representación destacada de IndieCade, el festival más importante de videojuegos independientes a nivel internacional.

En referencia a MGW destacar que este año se extiende a lo largo de 4 pabellones y más de 50.000 m2., que representan un crecimiento del 16% respecto al año anterior, y que han permitido incorporar un nuevo pabellón dedicado a Realidad Virtual (VR), con contenidos inéditos y cerca de 300 de juego que se suman este año al resto de puestos repartidos por la feria. Dispositivos innovadores y experiencias de realidad virtual, aumentada y mixta –algunas de ellas en primicia-, una zona profesional y ponencias para aprender sobre VR desde todos los ángulos posibles, o la presentación del Open Creative Communion, una impresionante instalación que combina realidad virtual y creación colectiva a cargo de la Fundación Ifema Lab, son algunas de las propuestas que concentra en este nuevo espacio de MGW.

Los aficionados al videojuego también podrán disfrutar de las novedades del sector con el estreno de algunos títulos como Final Fantasy VII Remake; Luigis’s Mansion 3; Dragon Ball: Kakarot; Ghost Recon Breakpoint; FIFA 20 o Call of Duty: Modern Warfare; participar en diversas actividades como charlas y talleres especializados, espacios de manga, concursos de cosplay, descubrir la magia de los juegos clásicos, en la zona RetroWorld, y vivir en directo la emoción de las competiciones de eSports. Entre ellas destacan la las finales de ESL Masters España de Brawl Stars y Rocket League, las finales de la R6 Spain Nationals, las copas de Clash Royale y Counter-Strike: Global Offensive de la LVP, y el torneo Carrefour eSports Tournament.

Según AEVI, en España existen 16,8 millones de jugadores, de los que un 41% son mujeres, y el sector de no deja de crecer. AEVI también destaca que España es la novena potencia mundial en consumo de videojuegos, la cuarta de Europa.

Noticias relacionadas

En un momento en el que las herramientas de inteligencia artificial generativa están presentes en múltiples sectores y tareas cotidianas, surgen preguntas sobre su impacto en nuestras capacidades cognitivas. Según un estudio, el uso constante de la IA podría estar disminuyendo el pensamiento crítico en el entorno laboral.

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto