Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Déficit

Santamaría defiende ante Merkel las reformas de Rajoy

Su primera entrevista será con su homólogo Pofalla
Redacción
martes, 5 de marzo de 2013, 08:16 h (CET)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defenderá este martes ante la canciller alemana, Angela Merkel, las reformas que está realizando el Ejecutivo de Mariano Rajoy al tiempo que pondrá en valor la reducción del déficit.

En este viaje a Berlín, la 'numero dos' del Ejecutivo mantendrá un encuentro con su homólogo alemán, el ministro federal de Asuntos Especiales y jefe de la Cancillería, Ronald Pofalla. Después se verá con el ministro federal de Finanzas, Wolfgang Schäuble.

En estos encuentros con las autoridades alemanas, la vicepresidenta del Gobierno profundizará y dará continuidad a los acuerdos alcanzados entre Rajoy y Merkel hace justo un mes con motivo de la cumbre hispano-alemana que tuvo lugar en la capital alemana.

Además, la vicepresidenta y los ministros alemanes intercambiarán opiniones sobre el Consejo Europeo que se celebra los próximo 14 y 15 de marzo en Bruselas y, en particular, hará hincapié en la necesidad de profundizar la Unión Económica y Monetaria.

En estos encuentros Sáenz de Santamaría pondrá en valor el cumplimiento del déficit (6,7 por ciento, cuatro décimas por encima del objetivo comprometido con Bruselas) y la intensa agenda de reformas que está realizando el Gobierno del PP.

Entre esas reformas, destacará la de la reforma de las Administraciones Públicas que ha puesto en marcha el Ejecutivo (la comisión encargada de estos trabajos entregará sus trabajos antes del 30 de junio) y que ya ha empezado a dar sus primeros pasos con la reforma local aprobada por el Consejo de Ministros.

Según figura en la agenda de Sáenz de Santamaría, su primera entrevista será con su homólogo Pofalla, con el que mantendrá un almuerzo de trabajo al que se incorporará Merkel. Después por la tarde se verá con Shäuble.

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto