Coincidiendo con la celebración del Curso de Capacitación Profesional para Logopedas
en el Ámbito Educativo, organizado por la Asociación de Logopedas de España (ALE),
el próximo 10 de noviembre se celebra en las instalaciones de Casa Caridad un
Desayuno Solidario con el fin de recaudar fondos para la veterana institución benéfica
valenciana.
En esta solidaria acción participarán todos aquellos logopedas que asistan al curso
organizado por la ALE. La acción formativa ofrecerá a estos profesionales las directrices
para establecer un modelo de actuación logopédica en el ámbito educativo.
En el Desayuno Solidario se ofrecerán cafés, zumos y bollería a cambio de una
donación de 5 euros por persona. Recordemos que los gastos diarios de Casa Caridad
superan los 12.000 euros y es por ello que la implicación de empresas, asociaciones y
particulares es fundamental para poder seguir con el trabajo que realizan en pro de los
más necesitados.
Por otra parte, el curso servirá para completar un interesante estudio que la ALE lleva
a cabo en diferentes puntos de España sobre la incidencia de los problemas
logopédicos en niños en edad escolar. En este sentido, de la muestra obtenida hasta el
momento a través de esta investigación, el dato más significativo y evidente es que
existe un 22% de niños y niñas con problemas logopédicos que en una gran mayoría de
los casos se encuentran sin diagnosticar.
También está previsto que participen en esta cita solidaria cerca de 15 familias que
asistirán con sus hijos, pequeños que de forma habitual se benefician de la atención
que presta Casa Caridad a través de sus Escuelas Infantiles.
Además, se ofrecerá la posibilidad de revisión logopédica a los pequeños que se
encuentran en el Albergue para Familias de Casa Caridad, un área que cuenta con 34
plazas. Según afirma Ismael Fuentes, presidente de la Asociación de Logopedas de
España, ‘con estas actuaciones conseguimos acercar los tratamientos logopédicos a
niños y niñas que no tienen acceso a ellos por sus circunstancias sociales o familiares’.
Por otro lado, para Isabel Ferrer, directora de la Escuela Infantil de Benicalap, ‘acciones
como ésta son una manera de detectar problemas en el habla y, gracias a la
colaboración que existe con la ALE, los niños pueden tener un seguimiento profesional,
personalizado y gratuito, pues no olvidemos que se trata de familias con escasos
recursos económicos’.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
El hotel boutique La Boella resume los principales factores a tener en cuenta para servir el vino y cómo hacerlo para que conserve de forma óptima sus características organolépticas, cuerpo, sabor y aroma
Alrededor del 40% de los profesionales de residencias o de empresas de atención domiciliaria carecen del certificado de profesionalidad en atención sociosanitaria a personas dependientes
Se rata de un portal con una serie de apartados muy interesantes, desde uno de curiosidades, a otro de consejos o uno de los que más éxito tienen, descargar los modelos de exámenes oficiales