Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Cataluña | Manuel Valls | Política

Valls

Me han gustado las declaraciones de este hispano-francés-catalán
Manuel Montes Cleries
domingo, 30 de septiembre de 2018, 11:48 h (CET)

Como de sobra saben mis contados lectores, hace años que he dejado de prestar atención a cuanto piensan, dicen o hacen los políticos, basándome en que me consta no coinciden estas tres circunstancias; ni piensan lo que dicen, ni hacen lo que piensan, ni siquiera dicen lo que no hacen.


Conocida esta premisa, de vez en cuando se le pega a uno algo que oye en un discurso. Esta vez se trata de una entrevista que hizo Carlos Herrera en la COPE días pasados a mi tocayo Manuel Valls, un barcelonés universal que ejerció como primer ministro de Francia del 2014-2016.


Este político recién aparecido en el espectro político hispano, se ha propuesto presentarse a las próximas elecciones para la alcaldía del Ayuntamiento de Barcelona, encabezando una plataforma que huye de la cobertura de los partidos políticos. Un nuevo estilo de hacer una gestión sin depender de los designios de comités ni entes dictatoriales.


No se si logrará su empeño, pero a mí me ha convencido. Habla de globalización, de amor a las banderas (todas); de bilingüismo; de cultura verdadera -no partidaria ni partidista-; de progreso, no de extremismos demagógicos. De una Barcelona que sea más que una ciudad. Un lugar accesible y agradable para todos dentro de una Cataluña y una España que les sirvan de punto de unión y de encuentro.


Me ha ganado este señor. A ver si sus palabras se convierten en hechos. Me han entrado ganas de empadronarme en Barcelona y trabajar con él.

Noticias relacionadas

Aunque comenzó con un enfoque muy europeo y modesto, con el tiempo se ha convertido en uno de los eventos televisivos más vistos del mundo y en una plataforma con gran carga política, social y cultural, a pesar de que oficialmente mantiene su neutralidad política.

A lo largo de la tarde de ayer mi mente entró en una especie de caos, producto de una sintonía entre lo que veía y lo que sentía en mi interior. En las pantallas televisivas se podía ver una reedición de la entrada de Jesús en Jerusalén.

El autor de “De tóxicos” comienza así su escrito: “¿Qué hacemos con los que dan buenos resultados, pero son malas personas? Cumplen sus objetivos a veces con creces pero a veces derraman su sinceridad de manera interesada. Siembran agravios comparativos. Se rodean de víctimas propicias a su verborrea que rezuma superioridad moral. ¿Qué hacemos con los tóxicos que dan resultados?”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto