Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Aborto | Argentina

Aborto libre y gratuito

“La finalidad de la ley no es favorecer los sueños que destruyen la creación de una vida”
Jorge Hernández Mollar
sábado, 11 de agosto de 2018, 11:12 h (CET)

“El Senado argentino entierra el sueño del aborto libre” Así encabeza la noticia un importante diario nacional y he de confesar que me ha producido una extraña sensación de desagrado . Describir como un sueño la práctica de un aborto “libre y gratuito” es lo que más se contrapone al sueño de millones de mujeres en el mundo que desean realizarse en lo más misterioso y emocionante de su existencia : la maternidad y la procreación de un ser humano.


No voy a agotar mi reflexión en consideraciones científicas o incluso éticas y morales. Me basta con detenerme en la simple constatación del primer aliento de vida que nace de la unión natural entre un hombre y una mujer, para comprender que la vida es la consecuencia de un acto biológico que tiene su origen en la entrega generosa y total de dos personas, hombre y mujer, que dicen “atraerse y amarse”


Yo creo que la finalidad de la ley no es favorecer los sueños que destruyen la creación de una vida, con todo lo que ello supone no solo para la reproducción de la especie humana y su desarrollo, sino también para el equilibrio y conservación de la naturaleza, de la que el hombre y la mujer son sin duda, los seres más perfectos.


Evidentementeel afán proabortista que sufre una parte de la sociedad de hoy no es más que el fruto de la colisión de la ley civil con la innombrada y casi olvidada ley natural. Si no existiera más que la ley civil tendríamos que admitir que cualquier valor, incluso aquellos por los que el hombre ha luchado y considerado como cruciales avances en la larga marcha hacia la libertad, pueden ser cancelados por una simple mayoría de votos.


Ignorar la ley natural es cerrar los ojos ante la posibilidad de que ocurran casos como el que acabo de describir sobre la libertad y promover leyes que lesionan las exigencias derivadas del bien común supondría conducir a la sociedad hacia una dirección errónea y peligrosa. Intentemos al menos cambiar a esa sociedad que dice “soñar con un aborto libre y gratuito” por una sociedad que sueñe con dar vida a personas libres, felices y respetuosas con la naturaleza. Empeñarse en ello vale la pena.

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto