Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Madrid | EXPOSICIÓN

A la famosa 'Rueda de bicicleta' de Duchamp le quedan 3 días en Madrid

Las obras de Duchamp, Magritte y Dalí vuelven a Israel
Kaik Espada Martín
sábado, 28 de julio de 2018, 11:19 h (CET)
Tras recibir haber recibido miles de visitantes desde su inauguración, la exposición “Duchamp, Magritte, Dalí. Revolucionarios del siglo XX” finaliza este domingo 29 de julio en el Palacio de Gaviria. Es la última oportunidad para disfrutar de míticas obras de estos grandes maestros del dadaísmo y surrealismo, que llegaron ya en abril a Madrid desde el Museo de Israel.

Personalmente ayer pude visitar la exposición y ver varios cuadros, montajes e instalaciones 'yuxtapuestas', una de las más relevantes características de estas famosas corrientes artísticas, pero de las casi 180 obras que componen la muestra; también hay ejemplares de Miró y otros artistas europeos de la época, destacaría dos: la famosa 'Rueda de bicicleta' y la 'Sala Me West' de Salvador Dalí en la que uno de los elementos de la famosa habitación que creó es su emblemático sofá Labios en el que además puedes sentarte para disfrutar más todavía de la experiencia.

Si no quieres perder la oportunidad de ver estos cuadros traídos de Oriente Próximo, tienes aún todo este fin de semana para cerrar el mes con el mejor plan del año.

Noticias relacionadas

Su nombre real fue Erik Thorvaldsson, apodado Erik El Rojo, probablemente por el color de su cabello o su temperamento. Alrededor del 950 nace en Noruega, en Jæren. Su familia es exiliada por crímenes cometidos por su padre, Thorvald Asvaldsson.

El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura una exposición del artista japonés Hiroshi Kitamura. Expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo entre naturaleza y creatividad.

La gran actriz Emma Suárez pisará las tablas del Teatro del Soho CaixaBank este 3 y 4 de mayo junto a Alberto Iglesias y Nora Hernández con El cuarto de atrás. Dirigido por Rakel Camacho, este espectáculo está basado en una de las obras maestras de Carmen Martín Gaite, coincidiendo con el centenario del nacimiento de la escritora.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto