Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Demagooglerías | Historia | Inmigración

Buques y bucles: el primer Aquarius

Podían haber hecho lo que hicieron, o también podían haber mirado hacia otro lado
Ángel Pontones Moreno
miércoles, 13 de junio de 2018, 07:23 h (CET)

Así como a mediados del 18. 1918. Frente al faro de Canet d´En Berenguer, cercanías de Sagunto, un naufragio. La causa, un torpedo. El nombre del buque, Duca di Genova. 5 los fallecidos. 143 los supervivientes. No cuesta demasiado suponer que la proporción se habría dado la vuelta si no hubieran tenido costa salvadora adonde dirigirse.


No dejan de ser datos, el año, la nacionalidad de los náufragos y la de las autoridades, la del pueblo llano que se acercó espontáneamente a la playa para ayudarlos a desembarcar de los botes, a alimentarlos, y a acogerlos durante prácticamente el resto de la contienda (I Guerra mundial).


En este I Gran Sinsentido (o Gran Guerra) Italia formaba parte de uno de los bandos, la Entente. España por una vez en su vida, había preguntado antes de disparar, y ejercía de país neutral. Podía haber hecho lo que hizo, o también mirado hacia otro lado.


Así como a mediados del 18, 2018….

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto