| ||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||
Firmas y Blogs |
Ángel Pontones Moreno
Nace en la ciudad de Barcelona en 1971, aunque reside en Valencia desde ese mismo año. Se dedica profesionalmente al campo de los seguros. Sus primeros cuentos y artículos aparecen publicados en el semanal “el Punt de Girona” y en otras publicaciones digitales. Ha obtenido el premio semanal “Relatos de Cadena” que convocan Cadena Ser y Escuela de escritores (2013), el primer premio de los certámenes de relatos “Fabryahora” (2014), “Manuel J. Peláez” de Zafra (2014) y “George H. White” de Llíria (2015).Asimismo ha quedado finalista en los premios “Utopía” (2014) y “Madrid Sky” (2014). Varios de sus microrrelatos aparecen publicados en antologías sobre el género. Desde verano sus textos aparecen en una sección dominical del diario “Publico.es” llamada "Mapas de caminos que no llevan a Roma". |
![]() Correo electrónico
angelmor81@hotmail.com |
Cuartel general de Pfizer:
-Señor Pfizer, señor Pfizer.
-¿Sí?
-Contabilidad dice que materialmente no se puede ganar más pasta. Se nos sale por las orejas.
-¿Cómo que no se puede? (hace el gesto de alargarle un cubata al otro para que se lo sujete)
-¿Se puede?.
-Claro que sí, pero hay que ser paciente.
-No entiendo.
-Basta con vender menos dosis de vacunas.
-Entiendo aún menos. ¿Con qué fin?
-Para que por la segunda paguen el triple.
-¿Eso es posible?
-Oferta, demanda y urgencia. No hay tormenta perfecta mejor.
-Impresionante. Ahora sí que será imposible ganar más pasta.
-¿Imposible? ¿No has oído hablar de la nueva cepa austrohúngara ?
-No.
-Claro que no.
Isabel Diaz Ayuso subcontratará a una nueva empresa que fabrique un salero gigante que sostenido por un grupo de drones, vaya esparciendo su contenido por la ciudad. De ese modo la gente seguirá viendo caer copos blancos por la ventana sin que estos le hagan la vida imposible
Y lo más paradójico, 400 años sin hablarse y el hijo pródigo decide volver a casa en el momento en que lo que se demanda es prudencia y distancia. Más o menos la misma de la que no había rastro hace unos días en el Wizink.
Al calor de "Gambito de dama", la serie del momento, preveo una invasión de nuevas series alrededor de ese juego de estrategia que se disputa sobre un tablero que me recuerda mucho al suelo de
la salita de mi tia Eufrosina.
Año 2037, Congreso de los diputados de la República libre, centésimo octava segunda prórroga del Estado de Nueva Alarma. Toma la palabra Inés Arrimadas, portavoz del gobierno y del partido gubernamental Pudimos.
No, ahora dice que los médicos ya están viniendo y eso son buenas noticias.-¿Qué chorrada es esa?-Ahora le dicen que si puede dar cifras.-Dile que diga que todo está previsto.-Ha dicho que el hospital será muy grande y fuerte.-Repíteme eso.-La repera de hospital.-¿No le dijiste que no improvisara?-¿No se lo dijiste tú?-Dile que...-La madre de todos los hospitales.-Ha entrado en bucle.-Le comentan que si no puede ser más precisa.-5000.
Conforme pasaba el tiempo seguía flipando con hazañas de otros que le siguieron. Jugaba un tal Lendl que lo ganó 3 veces y por ello fue considerado el mejor de su tiempo. Otro sueco, Wilander, lo mismo. McEnroe y Connors, dos de los mejores jugadores de todos los tiempos, no pudieron lograrlo, y mira que lo intentaron.
Djokovic y Federer, dos jugadores como no saldrán otros en este siglo, lo ganaron 1 vez. Y gracias. Pasaban los años y ahí seguía arriba del todo Borg con sus 6 títulos. 6. Que difícil, casi imposible.
Estamos abiertos a otras soluciones.-¿Por ejemplo?-Si la Comunidad de Madrid se siente secuestrada, lo lógico es que pidamos rescate.-No entiendo.-Bueno, pueden intercambiar a Díaz Ayuso por una Fase 3 revisable.-¿Eso se puede hacer?-Claro, quedamos en el templo de Debod para hacer el canje de prisioneros.
|