Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La tronera | PSOE | Política

Pedro Sánchez no aprende

Su irresponsabilidad es un hecho hasta el punto de estar organizándose el partido para celebrar un cónclave y hacerle ver las desventajas y la insensatez de presentar ahora una moción
Jesús  Salamanca
sábado, 26 de mayo de 2018, 12:04 h (CET)

De nuevo, Pedro Sánchez está haciendo daño a la ciudadanía, a las inversiones y a España. Parece ser que su capacidad de razonamiento no llega más allá de hacer daño, como no llegó más allá de hacer el copia-pega en su tesis doctoral; copia-pega que la universidad nos ha negado en dos ocasiones como si pretendiera hacerla desaparecer o escondiera algo comprometedor. Nunca perdonará que tuviera que dimitir por mafioso y mentiroso. Ha llegado con ganas de “joder a la marrana”y, de momento, lo está consiguiendo. No hay más que mirar los hechos y a la evolución de la Bolsa de hoy, día 25. Esa ha terminado como unos zorros y uno de los motivos principales es la presentación de su egoísta moción de censura. Es de suponer que se haga lo mismo en Andalucía ante los miles de millones desaparecidos y la gran cantidad de bolsillos agradecidos.


Tal moción ya ha sido censurada, incluso por los suyos.A los socialistas equilibrados les ha faltado tiempo para hablar de un Sánchez desnortado, egoísta y sin perspectivas políticas. Ya se anuncia un nuevo batacazo del PSOE –uno más—y la responsabilidad será exclusivamente de Sánchez. Su irresponsabilidad ya no ofrece dudas hasta el punto de estar organizándose el partido para celebrar un cónclave con el objetivo de hacerle ver las desventajas y la insensatez de presentar ahora una moción en el Parlamento español.


“Las mociones de censura contra el Gobierno elevan la prima de riesgo hasta los 100 puntos, y alejan al Ibex de los 10.000 puntos”, decía la prensa económica al final de la mañana. La ciudadanía está que trina contra el mediocre Sánchez, incapaz de controlar la corrupción en su partido y siempre dispuesto a poner palos en las ruedas de la bici de los demás. Le ha faltado tiempo para ver si puede asaltar el poder. Si en breve no llega a la presidencia del Gobierno le va a dar algo.


Cada vez se me parece más a su antecesor, Rodríguez Zapatero, que en vez de trabajar se dedicaba a malmeter y medrar; ya decía Voltaire que lo mejor es trabajar con responsabilidad y sentido porque el trabajo aleja de nosotros cuatro grandes males: el aburrimiento, el vicio, la necesidad y la necedad.


Incluso, desde Zarzuela no se ve con buenos ojos que se juegue con el Estado, sobre todo después de lo que ha costado poner orden tras la cerrazón del aprendiz “zapateriano” y su “¡No es NO, qué parte no ha entendido, señor Rajoy!”. En las instituciones españolas hace tiempo que le comparan con el “sonrisitas” pro bolivariano que tanto daño está haciendo a la oposición venezolana y tanto beneficio para el dictador, violador y golpista, Nicolás Maduro.


Recuerden que Rodríguez Zapatero fue capaz de negociar con ETA, a espaldas de los intereses de España, y esconder ‘a posteriori’ los atentados de los trenes, mientras a Aznar le decía que colaboraría con el Gobierno. Ya vieron cómo dejó el país, por lo que no se precisan más comentarios. Y ya ven lo que está haciendo en Venezuela: no representa a nadie ni ha ido de parte de alguien, pero deja que Maduro le utilice como pelota de tenis: con su sonrisa bobalicona parece que no ha roto un plato, pero destrozó un país, lo dejó en una crisis indecente y regada de corrupción en las comunidades donde gobernaban sus huestes.


El bajonazo de la bolsa de hoy demuestra que “los bancos son los mayores damnificados del nuevo escenario de incertidumbre política. Las caídas se aceleran también en el precio del petróleo”. La incertidumbre política es un hecho, pero un hecho provocado por cuenta del egoísta y prevaricador, Pedro Sánchez. No olviden que es responsable de la mayor estafa bancaria que ha existido en España.


No tardando saldrán a la luz sus equivocadas decisiones, adoptadas mientras perteneció a la asamblea de Caja Madrid. “La moción de censura presentada por el PSOE y las nuevas exigencias de Ciudadanos ponen contra las cuerdas al Gobierno de Mariano Rajoy. La incertidumbre política en España resurge, y aviva de nuevo los recelos entre los inversores”, tal y como lo cuenta hoy un diario de economía. A muchos españoles nos ha hecho perder cientos de euros en la Bolsa y eso, además de reprochárselo, se lo vamos a cobrar. Doy fe. 

Noticias relacionadas

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

El filólogo humanista Noam Chomsky decía que “si no se está de acuerdo con una cuestión, el hecho de formular y escuchar críticas, forma parte de la convivencia, y así se espera que sea”. De este modo, Chomsky argumenta el derecho y obligación a ejercer la crítica como proceso para la construcción de la convivencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto