Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Fiestas | Descanso

El puente

No sé si se habrán enterado que en esta semana tenemos un puente. Supongo que sí
Manuel Montes Cleries
sábado, 28 de abril de 2018, 01:09 h (CET)

Este es el motivo de que adelante mi buena noticia y muchos la reciban con tres días de anticipación. Pero es que me voy de puente. Allí donde voy a estar no cuento con el, ya imprescindible, Internet. Pero voy a prescindir de él.


A lo largo del año se van sucediendo puentes de todo tipo y con todas las denominaciones. El del día del trabajo (en el que no se trabaja), el de Semana Santa, el del Pilar, el de la “Inmaculada Constitución” y algún otro que nos saquemos de la manga.


El puente es un gran invento. Nos permite gastarnos la pensión recién cobrada, terminar de romper nuestros vehículos y hacernos “tropecientas” mil fotos ante el monumento o paisaje que hayamos elegido. A veces nos pasa como aquél alcalde que quiso poner un puente en su pueblo… aunque no hubiera río. Desgraciadamente los parados tiene un largo puente que no desean.


Bienvenidos estos días de descanso y relax. Espero que los noticiarios nos dejen también descansar de juicios, robos de pequeña, mediana o gran escala, títulos falsos y sonrisas, carcajadas, lágrimas y desesperaciones futbolísticas. (Esto último es más difícil).


Me he pertrechado de un par de libros, unas zapatillas deportivas y un chubasquero. Con todo esto podré sobrellevar las contingencias que se me produzcan en mi retiro Torrebenagalbeño. Volveré a mi dominó con mis amigos locales y descansaremos de nietos (o no) durante tres o cuatro días.


Que ustedes lo pasen moderadamente bien. Lo que es una buena noticia.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto