Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Vídeo | Poesía | Poemas | Versos | Poeta

“Después fue” y otros poemas

Poesía
Rolando Revagliatti
lunes, 16 de junio de 2025, 10:53 h (CET)

23   Rolando Revagliatti en mayo 2025   Foto Flavia Revagliatti


Después fue


Después del apogeo fue

que nos enfangamos


Muertos, y rematados, ya el uno para el otro

bañaditos

denotamos un lacónico escepticismo.

*


Infernáculo


Coincido:

todo lo nuestro sucede ya

en el lugar destinado para

castigo eterno.

*


Hacia la monogamia


Giro ahora con 8

como antes lo hiciera con 16


Mañana giraré con 4

pasado solamente con 2


Y por fin con UNA

saludaré

en el atrio.

*


Las 16 Mónicas


Las 16 Mónicas

en mi loft

comparten animadamente

sus respectivas historias conmigo


En mi ausencia examinan

sus recuerdos de mí


Las 16 Mónicas

luego

ríen

juramentadas

y en mi presencia

todo es derramar

lágrimas.

*


En este bonito


En este bonito anfiteatro

conmemoran

unas 435 ex-amantes

el agitado período

de mi existencia como fauno


Y ahora me aplauden.

*


No son muchísimas


No son muchísimas

las mujeres que conozco

ávidas de mí


Poquísimas

se atreverían

a asesinarme.

*


“Tu boca puede más que mi cordura”


Todas

son para mí

la tentación

que me tortura


¡Vaya!

¡Mi cordura!...


Las llamas

me llaman.


*Con resonancias del tango “Muriéndome de Amor”, escrito por Carlos Bahr.

*


La flecha de Cupido


La flecha de Cupido que tan de lleno

en la garganta me dio

agarganto


¿Y qué naturaleza de poeta Cupido es?

¿Y qué género de poema

al darme

es esta flecha?

*


Géneros


El hambre es varón


Yo estaba que me comía las heces

devorado por los celos


y la sed

(que es mujer).

*


Vos & vos


Vos

porque sos vos:

sos vos

vos


& vos porque no sos

ella:


sos

la que no es ella

vos.

*


Ya tengo mis años


Así como

en mi

–forzosamente–

imperfecta juventud


si estabilizaba a una dama inestable

me estabilizaba yo más que si

desestabilizaba a una dama estable


en la actualidad


si desestabilizo a una dama estable

me estabilizo yo más que si

estabilizo a una dama inestable


Perfecta

madurez.

*


Los buñuelitos para la abuela


No soy objeto de deseo

ni oscuro ni claro

del lobo


Sólo me interceptan las niñas

en el bosque

y me tientan con el contenido de sus canastas


El lobo me tiene

muy bien conceptuado.





Noticias relacionadas

En esta novela nos trasladamos a la Barcelona de los años 70 donde Óscar Drau, protagonista de la historia, conoce a Marina Blau, hija de un pintor enfermo, cuya curiosidad les hace investigar el porqué una extraña mujer vestida de negro acude al cementerio a realizar un extraño ritual, depositando una rosa negra en una tumba sin nombre.

Los pobladores acostumbraban dormir muy temprano. Las luces del pueblo se encendían a las seis de la tarde y eran apagadas a las nueve de la noche, puede afirmarse que era ironía del tiempo. El vecindario del barrio hablaba del burdel y en especial de la mente enfermiza de una mujer, su pasión la llevó a la cárcel, su encanto de mujer le garantizaba los halagos de sus admiradores, pero el día del hecho criminal, en un abrir y cerrar de ojos se esfumó su encanto y la venta de su cuerpo.

Muchas gracias, Señor, por enseñarme, a postrarme ante a Ti con devoción, y por abrir Tu noble Corazón donde poder, dichoso, refugiarme.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto