Salvador Dalí, tan excéntrico como virtuoso, dejó una huella indeleble en su frenética carrera. Inspirado por su musa Gala y creador de los icónicos relojes blandos, el aguerrido catalán también incursionó con brillantez en la moda, la publicidad e incluso la escenografía cinematográfica. Fue, sin duda, un precursor del marketing moderno, adelantado a su tiempo en su visión comercial y creativa.
Sobre esto último, existe una curiosa historia que parte de otra gran obra de Dalí que muchos han disfrutado sin jamás reparar en su autoría: el famoso logo de Chupa Chups. En 1969, Enric Bernat, el fundador de la marca, le encargó al genio surrealista el diseño de un nuevo logotipo. Dalí, en un destello de genialidad, creó la icónica margarita que hoy todos reconocemos, un diseño atemporal que revolucionó su envoltorio y la hizo reconocible globalmente.
Esta anécdota demuestra su asombrosa versatilidad y su aguda visión para el marketing y la comunicación visual. Dalí, con su ingenio, convirtió un simple dulce en un emblema mundialmente reconocido, un verdadero icono pop. La historia de esta piruleta, que se chupa y es de muchos sabores, encapsula la capacidad de Dalí para transformar lo cotidiano en arte y estrategia. Un legado que, sin duda, nos permite irnos a la cama sabiendo una cosa más y apreciando la amplitud de su genio creativo.
En pleno centro de San Sebastián, frente a la Catedral del Buen Pastor, nos encontramos con un precioso hotel boutique: Hotel Arbaso. Su nombre no es casual, Arbaso significa “antepasado” en euskera, y responde al homenaje que tres hermanas quisieron rendir a su padre y a su tierra, San Sebastián.
Estas últimas semanas, España se ha visto asolada por el auge de numerosos incendios forestales que están afectando a distintas zonas del país, provocando miles de desplazamientos, daños y atentando contra la vida de personas y animales. En este contexto de alerta, la prevención y la actuación rápida son claves para poder asegurar el bienestar de tus compañeros peludos.
En el debate sobre la protección animal en España, hay dos nombres que se repiten con demasiada frecuencia: galgos y podencos. Estas razas, asociadas históricamente a la caza, encarnan tanto la grandeza cultural de nuestro país como una de sus mayores sombras: el maltrato y abandono sistemático de miles de perros cada año.