tve
Despreciable sembrador de cizaña
Podría haber recurrido, Ignacio F. Candela, al manoseado “quien siembra vientos, recoge tempestades”, pero no lo ha hecho. Ha sido más concreto, preciso y certero: “(…) no hay sembrador de cizaña que no recoja sus siembras”.
Dos parejas y un formato de previsible destino
La primera parte podría ser Imanol Arias y Juan Echanove con su ‘Un país para comérselo’, seguido de Calleja poniendo aparentemente en riesgo la vida de nuestros famosos para acabar con esta tercera producción que introduce algo insólito: ¡lo mismo pero con dos parejas! ¡Alucinante! En fin… Y las audiencias han respondido en proporción a la poca innovación y frescura que aporta el formato, un mísero 6.6% de share. Si se suele decir que segundas partes nunca fueron buenas… imaginaros terceras.
3,6 millones de espectadores siguieron los Goya 2020
En los Goya 2020 ganó Dolor y gloria y también La 1 de TVE. La gala fue seguida por 3.598.000 personas, lo que se tradujo en un 26% de cuota de pantalla, la segunda mejor de los últimos diez años. Esta cifra y porcentaje convirtieron a esta emisión en el programa más visto del día.
El día del Señor
No se si ya lo han conseguido. Pero estoy seguro que lo conseguirán. Y es lógico. Hay que dejar espacio para airear las alegrías y miserias de los “grandes hermanos”, “mujeres, hombres y viceversa”, la cría del galápago viudo en el congo ex belga y la búsqueda y traslado de los restos de los fallecidos en España desde la llegada de Viriato al poder.
Entre lazos y purgas anda el juego
Hace ya un tiempo, cuando uno enfermaba o tenía alguna dolencia, lo primero que se le proporcionaba era una “purga”, ya fuera “agua de carabaña” o “aceite de higado de bacalao”, que con el paso de los años, se transformó en “emulsión Scott”.
Lazos de sangre gitana
Fui uno más de los casi cuatro millones de españoles que en algún momento sintonizamos la 1 de TVE para ver el programa estrella de la noche: “Lazos de Sangre” que en su segunda emisión estuvo dedicada a la familia Flores.
TVE emitirá el 18 de abril el concierto de OT en Barcelona
La 1 de TVE emitirá el próximo miércoles 18 de abril el concierto de inicio de gira de 'Operación Triunfo 2017', que tuvo lugar el pasado 3 de marzo en el Palau Sant Jordi de Barcelona ante 17.000 personas. Una oportunidad única para volver a ver a los 16 concursantes del exitoso talent show de La 1 y de volver a escuchar algunas de las míticas actuaciones del programa producido por RTVE en colaboración con Gestmusic.
Cuéntame… algo agradable
Los esfuerzos de Televisión Española por presentar los avatares de toda una generación, han fructificado en unas audiencias muy buenas desde el principio. Posteriormente han estabilizado sus índices en un porcentaje bastante cómodo.
TVE emite este domingo el primer episodio del reencuentro de OT
El documental 'OT: el reencuentro', que reúne a los cantantes de la primera edición de Operación Triunfo, emitirá en TVE este domingo, 16 de octubre, la primera de las tres partes que componen este ciclo. Un episodio en el que los ex concursantes evalúan su paso por el programa a la vez que revelan la historia de sus vidas una vez finalizado el programa.
RTVE abordará la situación de 'Cuéntame cómo pasó' el jueves
El Consejo de Administración de Radio Televisión Española (RTVE) abordará en su próxima reunión, este jueves 26 de mayo, la situación de la serie 'Cuéntame cómo pasó' (La 1), la cual ha despido su 17ª temporada con un capítulo visto por más de 3,5 millones de espectadores y un 19,2% de cuota de pantalla.
TVE estrena la tvmovie 'Teresa', protagonizada por la actriz Mirian Álvarez
El próximo martes Televisión Española estrena la tvmovie 'Teresa', una nueva visión que nos acercará a la vida y la obra de Teresa de Cepeda y Ahumada, un gran personaje singular, que quinientos años después de su nacimiento, sigue manteniendo el carisma y la importancia histórica como demuestran los numerosos y variados actos de conmemoración del Quinto Centenario.