El documental 'OT: el reencuentro', que reúne a los cantantes de la primera edición de Operación Triunfo, emitirá en TVE este domingo, 16 de octubre, la primera de las tres partes que componen este ciclo. Un episodio en el que los ex concursantes evalúan su paso por el programa a la vez que revelan la historia de sus vidas una vez finalizado el programa.
En el primer episodio, los artistas se han reunido por primer vez desde que finalizara el concurso y han recordado sus actuaciones y convivencia. Las antiguas interpretaciones recogidas por TVE se van intercalando con las canciones actuales que interpretan los artistas.
Así, con un metraje de 110 minutos, el espectador podrá recordar sus propias experiencias a través de las declaraciones de los propios artistas como conciertos, firmas de discos y el propio concurso.
En cuanto al formato, el espectador puede ver cómo se van intercalando declaraciones personales, con antiguas actuaciones y la reunión que está dirigida por Noemí Galera y Manu Guix. A lo largo de esta mezcla de situaciones, los artistas se van emocionando y confesando sus vivencias.
Por otro lado, en el segundo episodio Àngel Llàcer sacará objetos de un baúl en una conversación de sobremesa y en el último especial, los 16 revivirán las imágenes que Nina les traerá en un cine de verano.
Además, el 31 de octubre todos los artistas se juntarán en un concierto organizado por Universal Music en el Palau Sant Jordi de Barcelona, como señala la cadena.
El concierto, que se emitirá en directo en la 1 de RTVE y RTVE.es , contará con 15 de los 16 artistas: Rosa López, David Bisbal, Bustamante, Chenoa, Manu Tenorio, Nuria Fergó, Gisela Lladó, Naim Thomas, Alejandro Parreño, Natalia Rodríguez, Alex Casademunt, Javián Antón, Mireia Montávez, Verónica Romero y Geno Machado.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Razonablemente bueno el nuevo programa de TVE, tanto como previsible: buena fotografía y fantasía de planos y panorámicas, bien escogidas parejas, tan buen guion que parece que no exista
El diplomático español da su versión sobre el contenido de las imágenes que muestra el documental, en el que supuestamente le vemos facilitando el tráfico de armas y drogas entre Corea del Norte y un empresario europeo
La cadena del Grupo KISS Media anota máximos históricos en enero. Promedia un 1% de share y alcanza una audiencia media diaria de 75.000 espectadores. Nunca antes había alcanzado datos tan elevados en un arranque de año