Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Televisión y Medios
Etiquetas | tve | Juegos Paralímpicos

Las retransmisiones de los Paralímpicos en TVE alcanzan picos de más de un millón de espectadores

El espacio que mayor número de espectadores logró congregar fue la ceremonia de inauguración
Redacción
sábado, 17 de septiembre de 2016, 11:54 h (CET)
Las retransmisiones de los Juegos Paralímpicos de Río 2016 en Teledeporte durante los últimos días han alcanzado cotas que superan el millón de espectadores que en alguna ocasión han conectado con las distintas emisiones.

El espacio que mayor número de espectadores logró congregar fue la ceremonia de inauguración el pasado 7 de septiembre a las 23.00 horas, durante la cual 1,68 millones de personas llegaron a conectar en algún momento de la retransmisión simultánea a través de La 1 y Teledeporte, con cotas máximas del 11% de cuota de pantalla.

Pero también las conexiones en Teledeporte con las distintas pruebas en las instalaciones de Río de Janeiro arrojan picos de audiencia superiores al millón de televidentes: todos los días desde que comenzaron los Juegos las retransmisiones que se difunden en horario de máxima audiencia han otorgado un minuto de oro de entre 1 y 1,3 millones de espectadores, durante las finales en directo de las pruebas de natación los días 8, 10, 11, 12, 13 y 14 (a las 22.30 horas) y de las de ciclismo en pista el día 9 a las 21.30.

En cuanto a las medias, la ceremonia de inauguración en La 1 es el espacio con una mayor audiencia, con 402.000 espectadores de media (5,7 % de cuota de pantalla), mientras que la final de tenis de mesa en la que Álvaro Valera se quedó con la medalla de plata es la retransmisión deportiva más exitosa hasta ahora, con una media de 185.000 espectadores. Otras pruebas que han arrojado buenas audiencias son principalmente las de la tarde-noche del domingo 11 de septiembre con las finales en directo de ciclismo en pista (159.000 espectadores de media) y natación (165.000).

La victoria de España sobre Gran Bretaña en la semifinal de baloncesto en silla de ruedas fue seguida por una media de 146.000 espectadores y un minuto más seguido de 888.000 televidentes, y se espera un dato mejor de audiencia en la gran final contra Estados Unidos, la noche del sábado a las 22.30 horas.

Noticias relacionadas

El reconocido comunicador, célebre por el controvertido 'Quién sabe dónde' y su profunda especialización en casos como el triple asesinato de Alcásser, se ha pronunciado con contundencia sobre 'Supervivientes'. Es crucial recordar que, en su momento, este formato generó tantas críticas hacia su figura como con Mercedes Milá y 'Gran Hermano', siendo ambos señalados por conducir lo que entonces se consideraba como 'telebasura'.

Como amante confeso de los 'realities', siempre he tenido una preferencia clara por las versiones con anónimos frente a los 'VIPS'. Sin embargo, en el caso de 'Traitors', el apasionante formato de traiciones e intriga que ahora emite Antena Tres, la famosa frase 'la excepción confirma la regla' se cumple a la perfección.

El crecimiento de los contenidos en streaming continúa marcando una transformación significativa en los hábitos de consumo audiovisual. En 2024, plataformas como Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, Disney+ y otras alternativas regionales han incrementado su oferta de programas originales, muchos de ellos desarrollados por productoras independientes especializadas en contenidos digitales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto