Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Tratamiento

Expertos destacan la importancia del diagnóstico precoz y la intervención temprana en el tratamiento de la EPOC

La EPOC es una enfermedad crónica, pero su diagnóstico, intervención y tratamiento tempranos son importantes para frenar el empeoramiento de los síntomas y reducir el riesgo de que se produzcan exacerbaciones. Con un infradiagnóstico del 74,7%, la EPOC se enfrenta, además, a un alto desconocimiento por parte de la población.

Un 25% de la población está en riesgo de sufrir un ictus a lo largo de su vida

El ictus es la segunda causa de muerte en todo el mundo y la primera causa de discapacidad. Este año, 14,5 millones de personas sufrirán ictus y, como resultado, 5,5 millones de personas morirán. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) unas 110.000 personas sufren un ictus en España cada año, de los cuales al menos un 15% fallecerán y, entre los supervivientes, en torno a un 30% se quedará en situación de dependencia funcional.

​Los expertos anuncian avances significativos en la lucha contra el lupus

La aprobación reciente por la FDA de nuevos fármacos para el lupus eritematoso sistémico (LES) y la intensa actividad investigadora en el ámbito del tratamiento de la enfermedad, con numerosos ensayos clínicos que evalúan terapias dirigidas a nuevas dianas, hacen que los reumatólogos se encuentren esperanzados sobre el futuro de sus pacientes.

Investigadores del CSIC impulsan nuevas tecnologías para lograr una detección precoz del cáncer y un mejor tratamiento

Los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas han desarrollado nuevas tecnologías como dispositivos para obtener mamografías más eficaces, métodos para lograr biopsias en tiempo real, hidrogeles para cultivar linfocitos T y aplicarlos en inmunoterapia, y nanopartículas para atacar el cáncer.

Solo uno de cada cuatro pacientes con osteoporosis o fractura por fragilidad reciente recibe tratamiento

Esta enfermedad provoca que los huesos se vuelvan débiles y frágiles, lo que los hace más propensos a romperse; a veces, incluso un golpe o una caída desde poca altura pueden provocar una fractura ósea. Estamos ante una patología que a menudo se considera «silente», ya que no puede verse o sentirse, porque la pérdida de hueso puede producirse sin signos o síntomas. Se calcula que una de cada tres mujeres de 50 años en adelante sufrirá una fractura causada por la presencia de la enfermedad.

La farmacogenética mejora el abordaje de trastornos mentales graves en niños y adolescentes

La falta de contacto social, en el colegio y con amigos, está acrecentando los casos de trastornos en menores, como las autolesiones o trastornos alimentarios, que causan ansiedad, depresión, autismo, problemas en la conducta, etc. Por ello, es necesario un abordaje que prevenga y trate de manera urgente esta situación especialmente preocupante en los más pequeños.

​Casi la mitad de las mujeres con infecciones vaginales sufrirán, por lo menos, una recidiva a lo largo de su vida

A pesar de los avances en el diagnóstico y el tratamiento, se estima que 3 de cada 4 tendrán, al menos, una infección en algún momento de su vida, y cerca del 40-45% sufrirán recaídas. Es esencial cuidar la higiene íntima durante todo el año, prestando especial atención durante los meses de verano.

​El 84% de las otitis externas, conocidas como “otitis del nadador”, se originan en verano

Ha llegado la temporada estival y con él una serie de circunstancias que producen que las enfermedades y molestias en los oídos aumenten. Estas se suelen originar a través de bacterias u hongos que se encuentran en el agua y que entran en contacto con el conducto auditivo al sumergir la cabeza durante un largo periodo de tiempo. La combinación de agua y calor favorece su aparición.

Consiguen curar a un paciente de COVID-19 con un fármaco contra el cáncer
El profesor Andreas Neubauer y su equipo del Centro Carreras contra la Leucemia, ubicado en el Hospital Clínico Universitario de Marburgo (Alemania), han probado con éxito el fármaco ruxolitinib, utilizado para el cáncer, para curar por primera vez a un paciente que sufría de síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) después de la infección por el virus del COVID-19.
La identidad

Cuando tuve que guardar cama hace un año porque sufrí una caída, ni hijo médico me insistió en la necesidad de levantarme en cuanto pudiera. Afirmaba que cada día que pasemos en cama nos costará una posterior semana de rehabilitación.


Efectos adversos de la terapia con antibióticos en la sinusitis crónica

La sinusitis es una enfermedad frecuente que, salvo raras complicaciones , no es grave pero afecta significativamente la calidad de vida de los que la sufren, especialmente cuando se cronifica.

En verano existe un 50% más de probabilidad de sufrir una infección vaginal

En verano, la mayor humedad a la que nos exponemos en piscinas y playas, sumada a las altas temperaturas provocan un aumento de la incidencia de las infecciones vaginales, causadas por hongos o bacterias. En cifras, se calcula que su incidencia aumenta hasta un 50% en esta época del año. Por tanto, conviene extremar los cuidados y la higiene de la zona íntima durante estos meses para prevenir posibles molestias que puedan estropear nuestras vacaciones.

Uno de cada tres pacientes con enfermedades inmunomediadas es tratado con medicamentos biológicos

El I Barómetro Nacional sobre la relación de las personas con Enfermedades Inflamatorias Inmunomediadas (IMID) y sus tratamientos farmacológicos en España ha revelado que el 35% de los pacientes son tratados con medicamentos biológicos, ya sean estos originales o biosimilares. El porcentaje de pacientes con tratamiento biológico sube a 47% cuando el paciente padece más de una IMID.

EMSculpt: Tecnología de vanguardia

Para satisfacción de todos, ya está en España EMSculpt, un tratamiento revolucionario que hace tiempo leíamos en las revistas de moda que se realizaban celebrities como Jennifer Aniston y Cindy Crawford, que consigue remodelar la figura sin necesidad de pasar por el quirófano, reduciendo la grasa a la vez que se tonifican los músculos.

Los acúfenos afectan al 12% de las personas mayores de 50 años

El acúfeno, también llamado tinnitus, se define como la percepción de un sonido en ausencia de una fuente sonora. Puede ser objetivo, cuando es causado por sonidos generados en el cuerpo y transmitidos al oído, o subjetivo, ocasionado por una actividad neural anormal.

Cómo tratar la eyaculación retardada
Esta disfunción es imposible resolverla sin la ayuda de un profesional, y se aplican técnicas que empiezan por modificar las relaciones sexuales, cambiando la forma de entender la vida.
Cada año se detectan 21.000 nuevos casos de cáncer colorrectal en España
El doctor Eduardo Díaz destaca la importancia de la medicina individualizada y la detección precoz como aspectos vitales en la lucha contra la enfermedad.
Las pastillas anticonceptivas reducen el riesgo de padecer cáncer de ovarios
Las mujeres que durante su vida hayan ingerido pastillas anticonceptivas durante un período regular en cinco años, poseerán un 27% menos de posibilidades de padecer la enfermedad.
Cada año se detectan 26.000 nuevos casos de cáncer de mama en España
Los especialistas ven necesario que las mujeres se revisen anualmente y no cada dos años como sucede en la actualidad.
En España solo el 4% de las mujeres menopaúsicas reciben terapia hormonal
Alrededor de un millón y medio de andaluzas tiene más de 50 años, la edad en la que suele aparecer la menopausia, y con ella trastornos y patologías asociadas como la osteoporosis, trastornos cardiovasculares, incontinencia urinaria o sofocos.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris