| ||||||||||||||||||||||
|
|
EMSculpt: Tecnología de vanguardia | |||
A las puertas de la primavera ya estamos pensando en cómo dar nuestra mejor versión cuando llegue el verano | |||
| |||
-Cintura En el caso de la cintura reduce el contorno y combate los almacenes de recursos energéticos conocidos como flotadores. También se tonifican los oblicuos tanto internos como externos. -Vientre Corrige la diástasis abdominal que es un problema funcional y estético muy habitual. Además, en el caso del embarazo casi un 66 por ciento de las mujeres la tienen en el tercer trimestre. Acentúa la musculatura abdominal y te permite conseguir el tan deseado vientre plano y el six pack, al eliminar la grasa que se acumula principalmente en la parte baja del vientre. -Glúteos En el caso de los glúteos se consigue un resultado espectacular. Se eleva y tonifica la musculatura remodelando la silueta de forma natural. Es el único tratamiento no invasivo que existe para conseguir este resultado. El EMSculpt, es un tratamiento sin cirugía aprobado por la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) para desarrollar masa muscular y quemar grasa corporal. |
Así como en verano solemos prestar especial atención al cuidado de la piel, también es fundamental ser conscientes de la importancia de proteger nuestros ojos. Las condiciones propias de esta época del año pueden favorecer la aparición de diversos problemas oculares si no se toman las precauciones adecuadas. De hecho, no solo los adultos deben tener cuidado en este aspecto, sino que también es importante proteger los ojos de los niños.
El sol es una fuente vital de luz y calor, indispensable para nuestro bienestar, pero su radiación ultravioleta (UV) también exige respeto y precaución. Para disfrutar de sus beneficios sin comprometer nuestra salud cutánea, es fundamental entender cómo protegernos de manera integral. La salud de la piel es una prioridad, y para ello, no basta solo con la aplicación de cremas. Es fundamental adoptar un enfoque integral para disfrutar del sol con seguridad.
La incorporación de software especializado ha modificado la operativa del sector salud. Estas herramientas permiten a los profesionales mejorar la gestión hospitalaria y los cuidados críticos. La administración de datos clínicos se ha vuelto más ágil y precisa, lo que reduce errores y permite tomar decisiones en menos tiempo, especialmente en situaciones que exigen rapidez.
|