| ||||||||||||||||||||||
El ticket guardería se ha convertido en una herramienta clave para muchas empresas que buscan mejorar el bienestar de sus empleados. Este beneficio no solo ayuda a los trabajadores con hijos pequeños a cubrir parte de los gastos de guardería, sino que también aporta ventajas fiscales tanto para la empresa como para los empleados.
El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).
En un país donde el índice de desempleo se reduce, pero los sueldos siguen sin dar para vivir, cada vez más trabajadores se ven obligados a tener dos empleos. No por ambición ni por elección, sino por pura supervivencia. La paradoja es insultante, el mercado laboral presume de más oportunidades, pero la realidad es que esas oportunidades vienen con salarios que no permiten cubrir lo básico.
En un mundo donde el estrés y la insatisfacción laboral parecen ser moneda corriente, la búsqueda de la felicidad en el trabajo se ha convertido en una prioridad tanto para empleados como para empresas. Algunas compañías han implementado estrategias para fomentar el bienestar de sus empleados. No obstante, la clave no solo está en lo que la empresa puede ofrecer, sino también en cómo el trabajador gestiona su propio bienestar emocional.
Me duele escribir sobre ellos, más cuando fui sindicalista hace años. Entonces los sindicalistas estábamos más cercanos a los trabajadores actuando frente al empresario directamente, por necesidades o reivindicaciones concretas.
Todos hemos escuchado alguna vez la frase "lo mejor es buscar trabajo cuando ya lo tienes". Pero, ¿se trata de una frase que simplemente se dice de un compañero a otro?, o ¿realmente es algo que los trabajadores hacen? Según una encuesta, el tiempo medio dedicado a la búsqueda de empleo mientras se trabaja es de cuatro horas y media semanales.
Un reciente análisis sobre el panorama salarial en España revela importantes diferencias regionales y sectoriales en los salarios ofrecidos durante este pasado año. La investigación destaca dónde se encuentran las mejores y las peores remuneraciones en 2024, subrayando las tendencias emergentes que definen la economía nacional. En este sentido, Madrid, País Vasco y Cataluña encabezan la lista de comunidades con mejores salarios.
Un total de 1.181.021 trabajadores por cuenta ajena faltaron a su empleo de media cada día en el tercer trimestre de 2024 en España, lo que supone un descenso del 2,1% con respecto al segundo trimestre, pero un repunte del 9,9% en comparación con el mismo período de 2023 (julio-septiembre), según conclusiones del informe sobre absentismo laboral publicado por el Instituto del grupo Adecco.
Según previsiones de contratación para la campaña de rebajas de enero y febrero de 2025 para los sectores del transporte, la logística y el comercio, esta campaña generará en España un total de 172.450 contrataciones, lo que supone un aumento del 19,8% respecto al año anterior, cuando se registraron 144.000 contratos. Los perfiles más demandados son empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén, transportistas, dependientes y personal de atención al cliente.
La prevención de riesgos laborales (PRL) en España ha sido un aspecto clave en la evolución del entorno laboral, reflejando los cambios sociales, políticos y económicos a lo largo del tiempo. Desde los primeros esfuerzos legislativos a finales del siglo XIX hasta los avances modernos del siglo XXI, la PRL se ha consolidado como un pilar fundamental para la protección de los trabajadores y la mejora de las condiciones laborales.
La Constitución Española, en su artículo 40.2, establece con toda solemnidad que los poderes públicos velarán por la seguridad e higiene en el trabajo. Y este mandato no es una proclama vacía sino es uno de los principios rectores de la política social y económica del país.
El informe Wolters Kluwer Insights analiza el número de mensualidades que reciben al año las personas trabajadoras en España y las diferencias según los distintos perfiles laborales. El informe muestra que la mayoría de los empleados (el 62%) recibe las pagas extras prorrateadas a lo largo del año, es decir, integradas en las 12 mensualidades. En el 38% restante, se concentran fundamentalmente en dos periodos: Navidad y verano.
Cuando hablamos del software de registro de la jornada laboral, lo hacemos de aquel con el que es posible conocer las horas trabajadas. Con estos programas es posible registrar el comienzo y fin de la jornada laboral del trabajador. Es posible registrar los descansos, además de también las horas extras que se hagan por parte de los empleados.
En el entorno empresarial, la dinámica de grupo es crucial para alcanzar los objetivos organizacionales. Sin embargo, es común que surjan conductas difíciles de manejar dentro de los equipos, lo que puede afectar la productividad y el ambiente de trabajo. Vamos a explorar algunas de las conductas más comunes que los miembros problemáticos pueden mostrar, así como estrategias prácticas para abordarlas y mejorar la dinámica grupal.
La titular de Trabajo persigue un triple propósito: que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo, que se alcance por fin el 60% del salario medio nacional como recomienda la Carta Social Europea y que las futuras subidas salariales queden reguladas y aumenten automáticamente sin que tengan que estar al albur del gobierno de turno o de su aprobación en el Congreso de los Diputados.
El número de trabajadores en el sector turístico español ha superado por primera vez la barrera de los tres millones de ocupados (3.019.064), tras crecer en el tercer trimestre un 2,3% interanual, según datos publicados este viernes por el Ministerio de Industria y Turismo.
Jubilaciones, prejubilaciones, reducción de horas, incumplimiento del pago de pagas extras... Se agudizan en los últimos años los conflictos laborales en las entidades bancarias... Los grandes banqueros son señalados por los trabajadores como los máximos responsables de los planes de reducción de personal bancario, que proponen dejar una estructura mínima de funcionamiento. ¿Es culpa de las propias entidades bancarias? Al 50% sí... ¿Y el otro 50%?
España cerró 2023 con 167.000 procesos por incapacidad temporal en vigor con más de un año de duración. Cifra que duplica la registrada a finales de 2018 (83.000). En relación con la población protegida, esos datos significan que 9,3 personas trabajadoras de cada 1.000 estaban afectadas por una baja laboral de larga duración, frente a las 5,2 registradas cinco años antes.
En el entorno empresarial actual, donde la competencia es intensa y los desafíos son constantes, el "team building" se ha convertido en una herramienta crucial para el éxito de las organizaciones. Este enfoque, que se centra en mejorar la colaboración, la comunicación y el espíritu de equipo, juega un papel fundamental en el fortalecimiento de la cohesión entre los empleados y en la promoción de un ambiente de trabajo positivo y productivo.
Ayesa busca el liderazgo en los diferentes sectores de ingeniería y tecnología en los que participa a través de sus equipos profesionales. Son ámbitos avanzados de alta especialización, que requieren un servicio de máxima calidad. El trabajo de calidad solo se obtiene mediante unas condiciones de empleo equivalentes. Esto es entendido y fomentado por Ayesa hacia sus empleados, a quienes ofrece condiciones profesionales orientadas a su bienestar en todos los sentidos.
|