| ||||||||||||||||||||||
La aceptación es el primer paso hacia la curación. La psicoterapia es una herramienta fundamental y transformadora. La medicación o la fisioterapia pueden aliviar síntomas durante un tiempo, pero solo el trabajo psicológico aborda las raíces del malestar. Salir de un episodio de ansiedad o depresión no es el final del camino, sino el inicio de una nueva etapa: la del cuidado consciente para prevenir recaídas.
La ansiedad es, probablemente, uno de los trastornos emocionales más comunes en nuestra sociedad debido al frenético ritmo de vida que llevamos actualmente. Sin embargo, se puede superar acudiendo a una terapia de psicología online para la ansiedad, uno de los primeros pasos que cualquier debería dar para comprender cómo gestionar este trastorno. El acompañamiento profesional es clave a la hora de tratarla.
A pesar de su impresionante logro, el nombre de Emily Rosa ha pasado desapercibido para muchos, mientras que la técnica que cuestionó con su experimento continúa circulando en ciertos círculos. No obstante, su hazaña merece ser recordada pues, con apenas nueve años, se convirtió en la persona más joven en publicar un estudio científico en una revista médica de alto prestigio.
El debate sobre el uso del cannabis medicinal en España ha ganado fuerza en los últimos años, impulsado por la demanda de pacientes, el respaldo de profesionales sanitarios y el creciente cuerpo de evidencia científica. Sin embargo, a pesar del apoyo social y político, el tan esperado real decreto que debe regular su uso aún no ha sido aprobado.
En el tratamiento de la ansiedad y la depresión, resulta crucial distinguir entre intervenciones que promueven un cambio profundo y aquellas que, si bien pueden aliviar los síntomas a corto plazo, no abordan las raíces del sufrimiento emocional.
La TCC es uno de los tratamientos más eficaces y respaldados para la depresión. Se basa en la idea de que nuestros pensamientos, emociones y conductas están interconectados, y que al modificar patrones de pensamiento negativos podemos cambiar también cómo nos sentimos y actuamos.
En una época en que la salud mental parece estar cada vez más dominada por diagnósticos, protocolos y pastillas, la voz de Irvin D. Yalom suena como un faro suave, pero firme. Psiquiatra, psicoterapeuta y escritor, Yalom propone una psicoterapia existencial que no gira en torno a técnicas, sino a lo esencial: el encuentro humano.
La osteopatía es una disciplina terapéutica que se enfoca en la recuperación y el equilibrio del cuerpo mediante técnicas manuales. Aunque suele ser reconocida por su efectividad en el tratamiento del dolor, su rol en la prevención de lesiones ha ganado cada vez más atención entre personas físicamente activas, deportistas y quienes desean mantener una buena salud musculoesquelética a largo plazo.
En el exigente mundo del alto rendimiento deportivo, la diferencia entre alcanzar el podio o quedarse a las puertas suele radicar en pequeños detalles. Mientras los focos apuntan a los entrenamientos intensivos y las estrategias competitivas, existe un elemento cada vez más determinante que ocurre lejos de las cámaras: la recuperación.
La fisioterapia ha dejado de ser solo un recurso para la rehabilitación después de una lesión. Actualmente, se considera una herramienta clave en la prevención de problemas musculares y articulares, especialmente en personas con antecedentes de dolencias físicas o con factores de riesgo. Dentro de esta tendencia, la atención a domicilio se posiciona como una alternativa eficaz para quienes buscan comodidad, continuidad en el tratamiento y un enfoque personalizado.
La salud mental ha adquirido una importancia notable en la sociedad contemporánea, reflejando una mayor conciencia sobre su impacto en el bienestar general. Este reconocimiento ha llevado a un incremento en la demanda de servicios especializados y a una atención más focalizada en las necesidades emocionales y psicológicas de la población.
La salud mental es un elemento fundamental dentro del bienestar general del individuo. A lo largo de nuestras vidas nos enfrentamos a situaciones y desafíos que desafían nuestra estabilidad emocional y psicológica, y allí es donde entra la disciplina de la psicología como un factor crucial para cuidar nuestra salud mental.
En un mundo donde la salud mental cobra cada vez más importancia, Formación Psicoterapia se consolida como un referente en la formación de psicoterapeutas. Bajo la dirección del Dr. José Luis Marín, la plataforma ha condensado sus 40 años ayudando a pacientes y formando profesionales de la Salud Mental para lanzar nuevos cursos y un Máster completo.
La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia su reunión anual de conclusiones del 66º Congreso Anual de la Asociación Americana de Hematología (ASH en sus siglas inglesas). En este evento se han analizado los principales avances de la especialidad de Hematología y Hemoterapia presentados en dicho congreso internacional, celebrado en San Diego (Estados Unidos) el pasado mes de diciembre.
La tеrapiа cоn célulаs mаdrе еs unа оpción médicа аvаnzаdа quе hа cаptаdо lа аtеnción por sus bеnеficіоs еn divеrsаs еnfеrmеdadеs. Sіn embargo, muchas personas se preguntan si el costo de este tratamiento justifica su valor. En este artículo, analizamos el costo de la terapia con células madre, sus beneficios clave y cómo su valor puede superar el costo en casos específicos.
La terapia ocupacional, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), engloba técnicas y métodos que, a través de actividades con fines terapéuticos, buscan prevenir enfermedades, mantener la salud y favorecer la recuperación funcional. Su objetivo es también suplir posibles limitaciones, comprender el comportamiento en su contexto más profundo y promover la mayor autonomía e integración posible de la persona en distintos ámbitos: laboral, físico, mental y social.
El Ministerio de Sanidad ha dado un paso importante en la regulación del uso terapéutico del cannabis en España al publicar el borrador del Real Decreto que establecerá las condiciones para la prescripción, elaboración y dispensación de preparados estandarizados de cannabis con fines medicinales. Esta norma pretende ofrecer una opción de tratamiento para pacientes con patologías graves que no han encontrado alivio con los medicamentos convencionales.
Aplicar el vanguardismo a las técnicas médicas de rehabilitación ayuda a los pacientes a que las recuperaciones se efectúen con más solvencia, con más rapidez y con el menor intervencionismo invasivo posible. La resonancia magnética nuclear terapéutica consiste en un método innovador que se emplea para tratar procesos osteoarticulares degenerativos benignos.
La logoterapia es una corriente psicoterapéutica desarrollada por el psiquiatra, filósofo y neurólogo austriaco Viktor Frankl. Este enfoque se centra en la búsqueda de sentido y propósito en la vida como elemento fundamental para alcanzar la realización personal y superar los desafíos emocionales.
La terapia génica ha logrado devolver la audición a cinco niños con un defecto en el gen de la Otoferlina (OTOF) reclutados para dos ensayos clínicos en China y Estados Unidos. Desde la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) se celebra este avance científico.
|