| ||||||||||||||||||||||
El panorama de la estética profesional está experimentando una profunda metamorfosis gracias a la evolución de la aparatologia estetica facial. Los centros especializados están siendo testigos de un importante cambio en las demandas de sus clientes: cada vez más personas buscan tratamientos no invasivos capaces de proporcionar resultados visibles y duraderos, sin pasar por quirófano.
La inteligencia artificial está cambiando la forma en que operan las empresas, pero sin la formación adecuada, su potencial no se materializa. Según los expertos de Growth Hacking Course, que evoluciona ahora hacia Growit School, la clave para aprovechar esta tecnología para mejorar la productividad y el rendimiento radica en preparar a las empresas y capacitar a las personas para implementarla estratégicamente en su día a día
El edadismo es la discriminación por razón de edad, de las personas mayores. Es inadmisible, pero es muy frecuente en la sociedad actual. Es partir de generalizaciones e ideas falsas, ya que no todas las personas se comportan de la misma manera, en determinadas franjas de edad.
Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.
La humanidad se siente muy ufana porque ha engrosado su capacidad de conocimiento basándose en la inteligencia artificial. Cualquier iletrado puede “redactar” un artículo copiando simplemente lo que el dichoso “chatgpt” le dicta. Los estudiantes encargan parte de sus deberes a su ordenador y los “expertos” en el copia y pega presumen de sus “conocimientos”. Todo el mundo sabe de todo. El apagón de ayer nos ha puesto en nuestro sitio.
La mente humana es increíble, lo descubrí después de estudiar Auxiliar de psiquiatría, parece una locura y algo impropio de mí, ya que voy en contra de las etiquetas, pero poner nombre a lo que te está pasando, saber las consecuencias que puede provocarnos el estrés y comprender a esas personas a las que es difícil sanar porque sus heridas simplemente no se ven… me parece apasionante.
La red de controladores lógicos programables virtuales con certificación TÜV opera con una función de seguridad especialmente desarrollada por Siemens. Con esta solución en el taller de carrocería, Audi establece nuevos estándares en la automatización de fábricas totalmente conectadas en red, tras haber probado con éxito la solución de servidor local EC4P en la producción del Audi e-tron GT.
La cartelería digital se ha consolidado como una herramienta revolucionaria en el marketing de espacios públicos. Aeropuertos y diferentes áreas de servicios, centros comerciales, empresas y comercios de diversos sectores están adaptando su enfoque publicitario para incorporar soluciones audiovisuales que capturan la atención del consumidor moderno.
Un dispositivo portátil que identifica el riesgo de desarrollar cáncer de mama, un sistema que genera electricidad a través de la fotosíntesis de las plantas, o una tecnología capaz de eliminar microplásticos del agua, son algunos de los ganadores de los eAwards, los premios al emprendimiento tecnológico. La inscripción de proyectos se puede realizar hasta el 23 de abril.
El sector de las tecnologías de la información (IT) experimenta un crecimiento exponencial, demandando constantemente equipos de alta calidad y rendimiento. Fabricantes como MikroTik, Huawei, Teltonika y Alpha Networks se han posicionado como líderes en la producción de routers, switches, sistemas de vigilancia y otros dispositivos esenciales para infraestructuras de red robustas y eficientes.
Con el paso de los años se confirma que la red de redes y las nuevas tecnologías han llegado para quedarse. Pero no solo eso. Su evolución está en constante desarrollo haciendo que su influencia alcance todos los sectores de la vida, modificándolos y adaptándolos a esta nueva realidad que nos rodea. El ocio no es ajeno a esta tesitura, transformando cultura clásica en futurista al incluir ese cariz tecnológico.
Ha quedado abierto el periodo de inscripción para las Olimpiadas Internacionales de Tecnología, una competición online y gratuita para niños y adolescentes entre 7 y 16 años. Tienen como objetivo fomentar el interés por la programación, desarrollar destrezas digitales y contribuir a la reducción de la brecha digital desde edades tempranas.
El transhumanismo, un movimiento filosófico y científico que busca superar las limitaciones humanas mediante la tecnología, plantea cuestiones profundas sobre el destino del ser humano. Este ideal se centra en el uso de avances como la inteligencia artificial, la modificación genética y la nanotecnología para combatir enfermedades, prolongar la vida y, en última instancia, alcanzar una especie de inmortalidad.
Las nuevas tecnologías y la digitalización de procesos han hecho que, en la actualidad, muchos sectores han avanzado a pasos agigantados y en este contexto, la inteligencia artificial está jugando un papel protagonista. Hay que decir que la IA se está asentando en numerosos sectores y es ahora cuando se ha demostrado sus beneficios en el transporte y la movilidad.
Según un estudio, la IA es vista como la tecnología que va a tener un mayor impacto en la próxima década, con dos tercios de la población considerándola un factor clave para el desarrollo del país. El informe también destaca que el 72% de los españoles considera que la tecnología contribuye a mejorar el mundo, mientras que el 69% cree que jugará un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.
A lo largo de la historia, el ser humano se ha visto acompañado de grandes descubrimientos que han contribuido a su propio desarrollo y bienestar físico, científico e incluso intelectual. Sin embargo ha sido en el pasado siglo XX cuando se produjo el salto más revolucionario: el mundo de la comunicación y conocimiento se ve sacudido por la aparición de la radio, la televisión, el ordenador e internet que se escenifican en la llegada del hombre a la luna en el año 1969.
En la actualidad, cuando la inteligencia artificial (IA) redefine los límites de lo posible, figuras como Liang Wenfeng emergen como arquitectos del futuro tecnológico. Al frente de DeepSeek, una compañía que ha sacudido el mercado mundial de IA con sus modelos disruptivos y accesibles, Liang no solo ha desafiado las convenciones del sector sino que también ha puesto a China en el centro del mapa tecnológico mundial.
Vivimos en un mundo donde el cambio se ha convertido en la única constante. Desde que Tim Berners-Lee presentó su propuesta para la World Wide Web en 1989, la humanidad ha experimentado transformaciones profundas y simultáneas en la forma de comunicarnos, relacionarnos, comercializar y producir.
La impresión 3D ha transformado radicalmente la forma en que se conciben y construyen los proyectos arquitectónicos. En este contexto, Weerg, empresa italiana líder en el ámbito de la producción aditiva, se destaca por la innovación y la calidad en la impresión 3D aplicada a la arquitectura. Con tecnologías avanzadas y una sólida experiencia, es capaz de ofrecer soluciones personalizadas que responden a las necesidades de cada cliente.
Thales Alenia Space, la sociedad conjunta constituida entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), e Hispasat, el operador y proveedor de servicios por satélite de Redeia, han anunciado el arranque de la fase de desarrollo, construcción, verificación y validación del prototipo de QKD-GEO, el primer sistema geoestacionario de distribución de clave cuántica español.
|