Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Coches | Vehículos | Taller | Tecnología

Audi utiliza un controlador lógico programable virtual (PLC) de Siemens en el taller de carrocería

Con esta solución, la marca establece nuevos estándares en la automatización de fábricas totalmente conectadas en red
Redacción
miércoles, 9 de abril de 2025, 09:03 h (CET)

La red de controladores lógicos programables virtuales con certificación TÜV opera con una función de seguridad especialmente desarrollada por Siemens.


Audi PLC 1


Con esta solución en el taller de carrocería, Audi establece nuevos estándares en la automatización de fábricas totalmente conectadas en red, tras haber probado con éxito la solución de servidor local EC4P en la producción del Audi e-tron GT. “El uso de controladores lógicos programables virtuales en el taller de carrocería supone un importante salto de productividad en nuestra estrategia 360factory para una fabricación eficiente y basada en datos”, afirma Gerd Walker, responsable de Producción y Logística de Audi. “Queremos llevar la nube local para la producción a todas las plantas y aprovechar los avances en los sistemas de control digital en el proceso”, añade Walker. Como socio tecnológico, Siemens es responsable del sistema de control virtual, que ofrece una funcionalidad de seguridad certificada por TÜV en la producción.


“Los controladores son el ‘cerebro’ de las máquinas y las fábricas. Ahora estamos virtualizando estos cerebros y llevándolos a la nube. Esto acelera la transformación digital en Audi y aumenta la agilidad, la eficiencia y la seguridad en la producción, para una fabricación más flexible y preparada para el futuro. Juntos, estamos llevando la producción automotriz a un nuevo nivel y fortaleciendo significativamente la competitividad”, explica Cedrik Neike, Director de Digital Industries y miembro de la Junta Directiva de Siemens AG.


Audi PLC 3


El PLC virtual sustituye al control basado en hardware


El servidor local EC4P con controladores lógicos programables virtuales (PLC) de Siemens se utiliza para un modelo de Lamborghini cuya carrocería se fabrica en las instalaciones de Audi Sport en Böllinger Höfe. Los PLC sustituyen a los anteriores controladores basados en hardware en el entorno de automatización. Una vez más, las instalaciones de Böllinger Höfe sirven como laboratorio del mundo real para las tecnologías digitales. Con el nuevo sistema de control virtual de Siemens certificado por TÜV, Audi establece las bases para una producción flexible y basada en datos y puede controlar y supervisar la producción en tiempo real, independientemente de la ubicación. Los PLC permiten la rápida introducción de software y nuevas funciones que pueden actualizarse y gestionarse de forma centralizada. Con la solución de servidor local EC4P, la eficiencia y la velocidad de los procesos de producción pueden aumentar significativamente.


Audi PLC 4


Cuatro empresas como socios tecnológicos


Audi desarrolló el controlador lógico programable virtual para el taller de carrocería como parte de una asociación tecnológica con Broadcom, Cisco y Siemens. “Junto con nuestros socios, estamos realizando la primera interacción del mundo entre la plataforma de virtualización, la red y la tecnología de automatización en la producción de automóviles”, afirma Pascal Schirmer, responsable de Desarrollo de Tecnología de Planificación. Broadcom proporciona el software de virtualización para los servidores, con un “conmutador virtual industrial” de nueva creación y con capacidad de tiempo real. Se trata de un componente de software que permite la comunicación en tiempo real con protocolos industriales entre la plataforma y los sistemas. Con el fin de satisfacer los elevados requisitos en el campo de la tecnología de automatización, Cisco suministró la infraestructura de red “Software-Defined Access” como parte de la asociación, que se amplió a la red industrial.


Tras la exitosa introducción de los controladores lógicos programables virtuales en el taller de carrocería de Böllinger Höfe, Audi tiene previsto introducir esta tecnología también en su planta de Neckarsulm. Los preparativos para ello ya están en marcha, incluido el uso de esta tecnología en el taller de carrocería para el nuevo Audi A6.


La frase del Campeón del Mundo

Walter Rohrl: «El Audi Quattro Sport E2 es mi coche de rallyes favorito por tres motivos: por la potencia del motor, por el ruido infernal que hacía y porque fue el último coche en el que el piloto debía pelear con él para conseguir llevarlo deprisa».

Noticias relacionadas

Leapmotor confía plenamente en las prestaciones y la tecnología de su gama y su capacidad para adaptarse a los desafíos del día a día. El Leapmotor C10 REEV, la última incorporación a su gama se enfrenta a un reto que pone a prueba su excepcional autonomía extendida en condiciones reales: recorrer sin repostar ni recargar la distancia que separan a sus usuarios de su lugar de vacaciones.

En verano se produce un notable aumento de los desplazamientos por carretera (la DGT prevé cerca de 100 millones entre julio y agosto este año). Para muchos conductores, es su gran viaje del año y el momento en el que más kilómetros recorren de forma continuada por autopistas o autovías. En este sentido, los sistemas avanzados de asistencia a la conducción ADAS son un valioso aliado al volante.

El SEAT 1200 Sport, más conocido como “Bocanegra”, pasó a la historia por su singular parachoques de espuma de poliuretano negro que le valió su célebre apodo. Pero además, este modelo constituye un hito en la historia de SEAT S.A. por ser el primero desarrollado íntegramente en el Centro Técnico. Era el año 1975.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto