Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Sostenibilidad

La visión de Empresas Penta para generar valor sostenible

Cuando Empresas Penta concretó la venta de Banmédica por un monto cercano a los US$2.800 millones, diversos actores del mercado interpretaron la transacción como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su entrada en el sector salud, la compañía desarrolló una estrategia centrada en la compra de clínicas, la modernización de sus instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones médicas y la conformación de una red integrada de atención.

Grupo Vinte, bajo la dirección de René Jaime Mungarro, refuerza su compromiso ESG con vivienda sustentable

Bajo su liderazgo como Director General de Grupo Vinte, la compañía inmobiliaria ha consolidado un modelo de financiamiento alineado con criterios ESG en todas sus operaciones, alcanzando un 78% de su deuda como deuda verde.

Un verano con menos prendas: la guía para crear tu armario cápsula

Con la llegada del verano, muchas personas sienten la presión de renovar su armario. Sin embargo, este ciclo de comprar y desechar puede ser costoso, estresante y perjudicial para el medio ambiente. La buena noticia es que existe una alternativa elegante y funcional: el armario cápsula (o ‘capsule wardrobe’). La idea es sencilla. Se trata de un número limitado de prendas básicas, versátiles y de alta calidad que se pueden mezclar y combinar fácilmente entre sí. 

La belleza sostenible: más allá de una tendencia pasajera

En un mundo cada vez más consciente de la urgencia climática y la necesidad de adoptar prácticas más respetuosas con el planeta, el sector de la belleza está experimentando una transformación profunda. Lo que en el pasado se consideraba un nicho de mercado para unos pocos consumidores concienciados, hoy se ha erigido como necesidad y motor de innovación. La belleza sostenible ya no es una opción; es el nuevo paradigma que define el éxito en la industria cosmética.

Los territorios indígenas y las áreas protegidas son fundamentales para la salud del Amazonas

Un estudio, en el que participa un investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Real Jardín Botánico, confirma que el papel que juegan estos territorios no sólo es importante para proteger la biodiversidad de la cuenca hidrográfica más grande del mundo, sino que permite mantener la conectividad entre sus distintos ecosistemas.

​Inflación y sostenibilidad: el nuevo perfil del consumidor que apuesta por comprar menos, pero mejor

La inflación y el contexto económico de incertidumbre han transformado los hábitos de consumo de los españoles. Este verano, las familias no solo gastarán menos, sino que lo harán de manera más reflexiva, priorizando la calidad sobre la cantidad. Según datos recientes, la inflación interanual en España ha alcanzado el 2,3% en junio, con una inflación subyacente del 2,2%, lo que sigue presionando los bolsillos de los consumidores.

Leopoldo Arnaiz: “La planificación urbana no es solo un asunto técnico, es una cuestión profundamente política”

¿Qué ocurre cuando una región se urbaniza más rápido de lo que puede adaptarse? América Latina es ejemplo de ello: una de las zonas más urbanizadas del planeta, pero con un crecimiento caótico, desigualdad social persistente y una enorme presión sobre sus infraestructuras y servicios. Esta situación es uno de los mayores retos de sus ciudades.

El rol estratégico de la consultoría en sostenibilidad en las empresas actuales

Incorporar criterios sustentables en las decisiones corporativas se ha convertido en un objetivo relevante para muchas empresas. La implementación de este enfoque implica comprender tanto los impactos ambientales como los factores humanos que inciden en la gestión diaria.

Formación en reciclaje: más empresas apuestan por la economía circular

El desconocimiento puede ser un importante obstáculo para que las empresas impulsen un modelo de economía circular. Por eso, para poder adaptarse y cumplir con la normativa y apostar por la sostenibilidad, es fundamental una formación en esta materia. Para alcanzar ese objetivo sostenible, hay entidades que ofrecen programas de asesoramiento, como es el caso de Ecoembes en reciclaje y gestión de residuos.

Verano sostenible: cómo disfrutar de las vacaciones sin dejar huella

El verano es sinónimo de descanso, aventura y nuevas experiencias. Sin embargo, con el aumento del turismo, también se incrementa la preocupación por el impacto ambiental y social de nuestras vacaciones. Cada vez más viajeros buscan alternativas para disfrutar sin dejar una huella negativa en el planeta. Adoptar un enfoque de turismo responsable es más fácil de lo que parece y nos permite vivir experiencias inolvidables mientras protegemos los destinos que amamos.

Antonio Suárez Gutiérrez y Grupomar: energía solar como motor de cambio responsable

Grupomar, una de las empresas más influyentes en la industria alimentaria de México, ha dado un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la instalación de un sistema de energía solar en su planta de Manzanillo, Colima. Esta iniciativa, liderada por su presidente Antonio Suárez Gutiérrez, busca reducir el impacto ambiental de sus operaciones y avanzar hacia una producción más limpia y consciente.

Soluciones acústicas sostenibles para estudios de grabación modernos

Los profesionales que dirigen estudios de grabación se enfrentan a un desafío doble: lograr una calidad de sonido impecable y alinear su trabajo con criterios de sostenibilidad. La insonorización y el control acústico son pilares fundamentales para capturar audio sin interferencias, pero hoy, además, se exige que los materiales y técnicas empleadas respeten el medioambiente.

El C.C. Islazul impulsa la moda sostenible con ‘Fashionistas’, un laboratorio creativo de reutilización y personalización

Fiel a su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la participación de su comunidad, Islazul presenta 'Fashionistas', una experiencia pionera que fusiona moda y conciencia medioambiental, convirtiéndose en un laboratorio de tendencias donde los visitantes podrán transformar sus prendas, intercambiarlas y colaborar en una gran acción solidaria.

La energía solar sigue evolucionando para aumentar el ahorro energético

La sostenibilidad se ha asentado como uno de los grandes retos de nuestro tiempo y es importante que todos y cada uno de nosotros seamos conscientes del importante papel que desempeñamos en la protección del medio ambiente. En una época en la que el desarrollo tecnológico ha incentivado que la energía solar sea un medio de abastecimiento viable en lo particular (por supuesto, también en lo empresarial), carece de sentido ignorar este salto a la ecología.

Décima Conferencia "Nuestro océano", en el marco de la acción mundial para proteger los océanos

La edición 2025 de la Conferencia "Nuestro Océano" se celebrará del 28 al 30 de abril en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Busan, en la República de Corea. Se espera que la conferencia sea un evento histórico dentro del marco de la acción mundial para proteger el océano y los millones de personas en todo el mundo que dependen de él como fuente de sustento, seguridad alimentaria y bienestar.

Empresa ARAUCO impulsa la sostenibilidad con su participación en la construcción del primer edificio carbono neutral en Latinoamérica

Con más de 50 años de experiencia, ARAUCO ha sido una empresa pionera en la transformación de la industria de la construcción hacia prácticas más sostenibles. "Chile es una potencia mundial en recursos forestales, y ARAUCO juega un papel clave en acelerar la transición hacia una construcción más responsable con el medio ambiente", comentó Fernando Marcone, subgerente de Construcción en Madera de ARAUCO.

La Tierra, en números rojos: el día en el que el planeta entra en déficit ecológico cada año llega antes

Cada año, la Tierra nos proporciona un conjunto de recursos “nuevos”, que hasta el año siguiente no se renuevan. Sin embargo, cada año que pasa consumimos esos recursos antes. A partir de entonces, el mundo opera en déficit, agotando reservas que no pueden reponerse a este ritmo. En este escenario, hay que considerar que no todos los habitantes del planeta consumen igual. Eso sí, cada vez hay más habitantes que consumen más.

Alucoil, referente en sostenibilidad tras obtener la certificación "Residuo Cero"

La multinacional española Alucoil ha alcanzado un nuevo hito en su compromiso con la sostenibilidad, logrando la certificación "Residuo Cero" con una tasa de valorización del 98,83%. Esta distinción refleja su capacidad para gestionar de manera eficiente los residuos y convertirlos en nuevas materias primas, fuentes de energía o productos reutilizables.

Kits solares para autoconsumo: cómo funcionan, qué tipos hay y qué componentes necesitas

El autoconsumo energético ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente gracias a los kits solares. Estos sistemas permiten generar y utilizar electricidad de forma independiente y sostenible, aprovechando la energía solar y con una importante ventaja: Son muy fáciles de instalar. En este artículo, exploraremos cómo funcionan los kits solares, los tipos disponibles y los componentes esenciales que los conforman.

Ignacio Purcell Mena y el liderazgo de Black Star Petroleum en la transición energética

El mundo enfrenta un cambio energético sin precedentes. La dependencia de los combustibles fósiles ha llevado a un aumento en la contaminación y en las emisiones de carbono, lo que ha desencadenado una crisis ambiental a nivel mundial. A medida que la demanda de energía sigue en aumento, la industria petrolera se enfrenta al reto de adaptarse y evolucionar hacia modelos más sostenibles.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris