Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas | Chile | Sostenibilidad | Responsabilidad | RSC | Remitido

La visión de Empresas Penta para generar valor sostenible

Su trabajo se ha caracterizado por un enfoque estratégico orientado al crecimiento sostenido y a la diversificación
Redacción
sábado, 23 de agosto de 2025, 15:39 h (CET)

PhpJafgKa68a871c58cef9


Cuando Empresas Penta concretó la venta de Banmédica por un monto cercano a los US$2.800 millones, diversos actores del mercado interpretaron la transacción como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su entrada en el sector salud, la compañía desarrolló una estrategia centrada en la compra de clínicas, la modernización de sus instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones médicas y la conformación de una red integrada de atención. Con el tiempo, Banmédica se consolidó como uno de los referentes más relevantes de la salud privada en Chile y un activo muy valorado por inversores internacionales. Por ello, la operación fue vista como el resultado de una visión a largo plazo enfocada en la generación de valor y en el fortalecimiento de la posición de la empresa en un mercado cada vez más exigente.


Una característica clave de la forma de invertir de Empresas Penta es la selección de sectores con flujos predecibles y potencial de expansión a largo plazo. La trayectoria de Penta Vida, una de las aseguradoras de vida líderes en Chile, ejemplifica claramente este enfoque. La filial ha mantenido resultados positivos de manera constante gracias a una gestión prudente de activos, a la diversificación de su portafolio y a la incorporación paulatina de innovaciones tecnológicas. Durante 2023, estos factores se tradujeron en un incremento significativo de beneficios, incluso en un entorno marcado por una alta competencia y por la volatilidad económica.


Esa combinación de estabilidad y crecimiento sostenible conduce a una pregunta clave: ¿cómo puede una empresa protegerse de la volatilidad y seguir creciendo? En el caso de Empresas Penta, la respuesta ha sido la diversificación. La creación de Agrícola Mercedario fue el resultado de un análisis minucioso sobre tendencias de consumo global y sobre la oportunidad de acceder a mercados internacionales con gran demanda. El ingreso al negocio agrícola ofreció una vía concreta para equilibrar riesgos, reducir la dependencia de sectores regulados y fortalecer un portafolio orientado al desarrollo a largo plazo del holding.


La estrategia de rotación de activos es otro pilar del modelo de inversión de Empresas Penta. La venta de AFP Cuprum al grupo Principal liberó recursos para destinarlos a áreas con mejores proyecciones de crecimiento a largo plazo. Este tipo de decisiones reflejan la importancia que el holding otorga a la evaluación constante de cada negocio y a la búsqueda de oportunidades capaces de garantizar retornos consistentes en el tiempo.


Tecnología y modernización: la base de la gestión de Empresas Penta


La solidez de Empresas Penta para mantener resultados positivos se apoya en la modernización de procesos y en el uso de tecnologías que facilitan un control detallado de indicadores críticos. La implementación de plataformas digitales en Penta Financiero, por ejemplo, ha optimizado la relación con clientes y mejorado la capacidad de reacción ante cambios en el entorno. La digitalización de operaciones se complementa con sistemas de análisis predictivo que aportan datos clave para una toma de decisiones más informada y precisa.


Del mismo modo, la disciplina financiera del grupo se observa en la estructura de capital y en la prudencia con la que define el tamaño y el ritmo de sus inversiones. Incluso en periodos de altas tasas de interés y condiciones adversas, el holding ha mantenido niveles de liquidez que le permiten sostener operaciones y cumplir con sus compromisos.


La visión estratégica a largo plazo también se refleja en la manera en que evalúa sectores clave. Antes de invertir, Empresas Penta considera aspectos regulatorios, proyecciones de consumo y el posible impacto de la innovación tecnológica en la rentabilidad. Así, se busca que el portafolio esté protegido de modas pasajeras y que cada proyecto disponga de suficiente información para desarrollarse en distintos escenarios.


La venta de Penta-Security a Liberty es otro ejemplo de cómo el grupo aplica su filosofía de inversión. Esta operación permitió redirigir esfuerzos y capital hacia negocios prioritarios, como el segmento de seguros de vida y los servicios financieros especializados. De esta forma, Empresas Penta ratificó su compromiso con la creación de valor sostenible y con la constante actualización de su cartera.


El liderazgo de Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délanoha influido de forma decisiva en la cultura corporativa del holding. Su gestión ha promovido un estilo que integra análisis detallado de cada escenario y cierta flexibilidad para adaptarse a situaciones cambiantes. Con los años, esta forma de trabajar ha permitido que el grupo responda a transformaciones en la economía chilena e internacional sin abandonar su enfoque de largo plazo.


¿Quién es Carlos Alberto Délano?


Carlos Alberto Délano es un empresario chileno con una trayectoria relevante en el sector financiero y de inversiones. Es reconocido por ser cofundador de Empresas Penta, holding con presencia en áreas como seguros de vida, gestión de activos, salud y servicios financieros. A lo largo de su carrera, ha estado vinculado a proyectos de largo plazo y a la expansión de inversiones en sectores estratégicos de la economía chilena.


¿Quién es Carlos Eugenio Lavín?


Carlos Eugenio Lavín es un empresario chileno con experiencia en el ámbito corporativo. Junto a Carlos Alberto Délano fundó Empresas Penta, consolidando a la organización como un actor relevante en seguros, inversiones y servicios financieros. Su trabajo se ha caracterizado por un enfoque estratégico orientado al crecimiento sostenido y a la diversificación, contribuyendo al desarrollo de un grupo empresarial con presencia en distintas áreas de la economía nacional.

Noticias relacionadas

COBRA IS ha sido seleccionada para llevar a cabo las labores de instalaciones y montajes de la mayor planta de biocombustibles de segunda generación (2G) del sur de Europa, ubicada en Huelva, que impulsará la transición hacia una movilidad y una industria más limpias y sostenibles.

Cuando Empresas Penta concretó la venta de Banmédica por un monto cercano a los US$2.800 millones, diversos actores del mercado interpretaron la transacción como la culminación de un proceso de expansión sostenido que comenzó décadas antes. Desde su entrada en el sector salud, la compañía desarrolló una estrategia centrada en la compra de clínicas, la modernización de sus instalaciones, la incorporación de nuevas prestaciones médicas y la conformación de una red integrada de atención.

"Un crédito bien administrado no es un lastre, sino una oportunidad para avanzar", señala un especialista en finanzas personales al explicar la importancia de este tipo de productos. Las opiniones de Creditando respaldan esta visión: los créditos personales, cuando se solicitan con criterio y se gestionan de manera responsable, pueden convertirse en un recurso valioso para alcanzar metas, superar imprevistos y reforzar la estabilidad económica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto