| ||||||||||||||||||||||
|
|
Antonio Suárez Gutiérrez y Grupomar: energía solar como motor de cambio responsable | |||
Esta empresa, una de las más influyentes en la industria alimentaria de México, ha dado un nuevo paso hacia la sostenibilidad | |||
| |||
Grupomar, una de las empresas más influyentes en la industria alimentaria de México, ha dado un nuevo paso hacia la sostenibilidad con la instalación de un sistema de energía solar en su planta de Manzanillo, Colima. Esta iniciativa, liderada por su presidente Antonio Suárez Gutiérrez, busca reducir el impacto ambiental de sus operaciones y avanzar hacia una producción más limpia y consciente. La declaración de principios es clara: “En Grupomar sabemos que invertir en el futuro es la mejor decisión”. Esta afirmación se hace realidad mediante la incorporación de fuentes renovables, que abastecerán de energía tanto las instalaciones industriales como las de Tuny, su reconocida marca de productos del mar. Esta transición supone una reducción sustancial de emisiones, que impacta directamente en la calidad del entorno. Según cifras oficiales de la empresa dirigida por Suárez Gutiérrez, el sistema fotovoltaico evitará la liberación de más de 1,300 toneladas de dióxido de carbono, una cifra equivalente a la capacidad de absorción de más de 80 mil árboles o una extensión territorial comparable con el Estadio Azteca. Una visión empresarial centrada en la sostenibilidad La apuesta por la energía limpia forma parte de una estrategia más amplia que Grupomar viene desarrollando desde hace años. Con una visión de responsabilidad corporativa, Antonio Suárez Gutiérrez ha promovido un modelo de gestión integral que incorpora prácticas sostenibles en cada etapa del proceso productivo. Este sistema se basa en la mejora constante, el fortalecimiento de su equipo humano, la selección responsable de proveedores y una firme orientación al cuidado del medio ambiente. Entre sus pilares se encuentra el uso racional del agua, la reducción de residuos y la implementación de mecanismos que minimicen su impacto ecológico. A ello se suma la aplicación del protocolo HACCP, que asegura altos estándares de inocuidad alimentaria y refuerza el compromiso con el bienestar de sus colaboradores. Esta metodología permite mantener procesos seguros, tanto para el consumidor como para el entorno de trabajo. México y el desafío de la sostenibilidad empresarial El enfoque promovido por Antonio Suárez Gutiérrez coincide con la creciente necesidad de las empresas mexicanas de adoptar acciones sostenibles como parte de su estrategia competitiva. Frente a desafíos como la escasez de agua, la contaminación y la conservación de los ecosistemas marinos y terrestres, iniciativas como las de Grupomar se presentan como modelos a seguir. Compromiso constante con el medio ambiente La instalación de paneles solares se suma a una serie de acciones que, bajo el liderazgo de Antonio Suárez Gutiérrez, han posicionado a Grupomar como una empresa responsable en términos sociales y ambientales. Su visión ha sido clave para impulsar proyectos orientados a la protección marina, la pesca sostenible y el respeto por el entorno natural. La obtención de certificaciones como Dolphin Safe, así como la inversión en tecnologías limpias, reflejan una forma de hacer empresa que combina competitividad con principios éticos. La más reciente incorporación de energía solar refuerza ese camino. Como lo expresa la empresa: “Continuamos avanzando hacia un futuro más limpio con nuestras acciones, y un planeta más saludable para las futuras generaciones”. Este mensaje sintetiza una postura activa y consciente frente al cambio climático y los desafíos ambientales del presente. En un entorno donde la transformación energética es clave, Grupomar demuestra que el compromiso empresarial con la sostenibilidad no solo es posible, sino necesario. Sus decisiones marcan una diferencia concreta y sentarán las bases para un modelo industrial más resiliente y respetuoso con el planeta. |
Demo exclusiva para probar en Gamescom 2025 Rust Mobile participará oficialmente en Gamescom 2025, el evento de videojuegos más grande del mundo, en Colonia del 20 al 24 de agosto, marcando la primera demo práctica pública del juego.
Espacios recomendados para bodas en la Costa Brava A continuación, se destacan algunos de los lugares más emblemáticos y recomendados para la celebración de bodas en la Costa Brava: Castell d’Empordà (La Bisbal d’Empordà) Este castillo del siglo XIV combina la historia medieval con el confort moderno.
Lo que muchas familias destacan después de trabajar con una empleada filipina es su sentido de la lealtad, su atención a los detalles y, sobre todo, la sensación de que no se trata solo de una trabajadora, sino de alguien que se involucra de verdad en el bienestar del hogar.
|