Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Medio Ambiente

¿Cara de tristeza o pesimismo en el alma?

El gran riesgo del mundo de hoy es proseguir con un estilo de vida que no entiende de vínculos entre las personas, deshumanizándolo todo y debilitando nuestro propio desarrollo humanístico. De ahí, la importancia de avivar otros proyectos educativos más innovadores que nos enseñen a pensar críticamente, al menos para poder discernir, y optar por un camino de maduración en valores.

Los animales también buscan el calor del hogar en invierno

Durante los meses de calor es común que en cualquier hogar aparezcan distintos tipos de insectos, como moscas, mosquitos y quizás alguna que otra pequeña araña. Sin embargo, y como indican desde Ecoambiente Sanidad Ambiental, “los animales e insectos causantes de plagas no tienen un comportamiento muy distinto al de las personas, por eso, durante el duro invierno, buscan refugiarse en lugares cálidos que poco o nada tengan que ver con la calle”.

Recuerda: Nada nos pertenece, todo es prestado

“Todo es prestado,

hasta el estuche de dos pies,

esa envoltura que confundes con tu yo,

disfraz que no resiste el paso del tiempo”.

Indolencia
​Si la ciudad donde nací y he vivido desde entonces contase con un inquebrantablemente constante, a la par que diligente claro está, servicio de trasporte público no me importaría deshacerme, cuando menos, de uno de los dos automóviles con los que contamos en nuestro hogar.
Anguilas yonkis
​La noticia me ha impactado: Científicos del King´s College de Londres han elaborado un estudio sobre la contaminación del las aguas del río que atraviesa la ciudad.
El tabaco causa un daño importante al medio ambiente
El tabaco es el causante de un daño importante sobre el medio ambiente pero ni los fumadores, ni los consumidores, ni los responsables de políticas ambientales conocen este impacto.
Un cambio repentino en la estratosfera en febrero puso fin a la mayor sequía europea en 50 años
En 2016-2017 Europa sufrió la mayor sequía desde 1970, la cual llevó al racionamiento de agua de múltiples regiones de Italia, secó zonas de Gran Bretaña y fue responsable de incendios mortales en Portugal.
Ventajas del plástico reciclado en el embalaje industrial
El plástico reciclado en el embalaje industrial está innovando velozmente y satisfaciendo las necesidades de este sector, diseñando y fabricando productos y elementos útiles.
La oficina sin papel que nunca llegó
Aunque se lleva muchos años hablando de la oficina sin papel y es cierto que las organizaciones están sufriendo un proceso imparable de digitalización la realidad es que el uso del material de papelería y de oficina no ha dejado de crecer.
La factura electrónica ahorraría cientos de toneladas de papel
El uso de la factura electrónica permite reducir y limitar las emisiones de CO2 a la atmósfera y la contaminación; así como para emplear la energía de manera mucho más eficiente.
Cómo será la logística del futuro
Llega la época de más compras del año, lo que se traduce en más envíos logísticos tanto a nivel nacional como internacional.
Solo el 37% de los españoles ha reciclado alguna vez su móvil viejo
​Cada año generamos miles de toneladas de residuos, un problema que si ya de por sí es grave, en los últimos años, se ha visto acrecentado por el incremento de la basura tecnológica.
Los complementos de madera sostenible contaminan un 50% menos que los normales
​La principal preocupación de los millennials en España es el cambio climático, según el Foro Económico Mundial. Se trata de la generación más concienciada y activa en la lucha contra la destrucción del medioambiente. De hecho, el 78,1 % de los jóvenes está dispuesto a modificar su estilo de vida para preservar la naturaleza.
Así nos afectan los microplásticos presentes en agua
​Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico de menos de 5 milímetros, suponen un peligro para el medioambiente y actualmente son una de las principales causas de contaminación en océanos, lo que repercute tanto a la vida marina como al ser humano.
Prácticas responsables al volante para reducir la contaminación en las grandes ciudades
Compartir coche, revisar el sistema de escape, higienizar el interior del vehículo o apostar por los coches eléctricos o híbridos son algunas de sus recomendaciones.
La erupción del volcán de Fuego en Guatemala deja al menos 25 muertos
Las autoridades de Guatemala han indicado que al menos 25 personas han muerto y otras 20 han resultado heridas este domingo debido al avance de la lava provocada por una nueva erupción del volcán de Fuego, que ha obligado a más de 3.000 personas a abandonar sus hogares.
Oceana lanza una expedición para documentar volcanes submarinos en las islas Eolias
​Oceana ha comenzado hoy una expedición a las islas Eolias, un archipiélago volcánico al norte de Sicilia cuyas profundidades apenas están exploradas. La campaña, de un mes de duración, pretende recopilar vídeos y datos de áreas de profundidad.
Un planeta de Plástico
​Sin lugar a dudas, uno de los retos que la sociedad del siglo XXI tiene ante sí, es aquel que tiene que ver con el cambio de su modelo productivo, con la transformación del sistema de consumo cotidiano en favor de ese otro mundo posible que se construye en torno a la economía circular y espiral.
Cuatro gestos diarios que nos hacen derrochar más de 20.000 litros de agua al año
Lavarse los dientes, esperar a que salga agua caliente… son rutinas diarias que todos realizamos y que, de forma inconsciente, hacen que malgastemos una gran cantidad de agua y, por tanto, se incremente el coste. Desde Smartwater se dan las claves para que esos gestos no pasen factura.
Una misionera valenciana encuentra agua en Kenia tras once años de excavaciones
Una misionera valenciana, al frente de una comunidad religiosa de vida contemplativa en una zona desértica en Kenia ha logrado, después de once años de intentos fallidos, encontrar agua potable mediante la excavación de un pozo con el que podrá abastecer también a la población de su entorno.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris