Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Automóviles
Etiquetas | Contaminación | Vehículos | Medio Ambiente | Ciudades

Prácticas responsables al volante para reducir la contaminación en las grandes ciudades

5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente
Redacción
jueves, 7 de junio de 2018, 06:56 h (CET)

Practicasalvolantecontaminacion

Por la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, Midas conciencia a todos los conductores sobre la importancia de llevar a cabo prácticas responsables y diarias que ayuden a reducir los niveles contaminantes, sobre todo en grandes urbes.


Uno de los principales focos de contaminación son las emisiones de CO2 y otros gases generados por el consumo de combustible de los vehículos. ¿Cuáles con las prácticas que los conductores pueden llevar a cabo para reducir sus emisiones contaminantes?

Revisión periódica del sistema de escape

Si en el vehículo existe algún problema que afecta a la combustión, las emisiones contaminantes aumentarán y el consumo de carburante también lo hará. No es necesario esperar a la Inspección Técnica de Vehículos para comprobar estos niveles. Es recomendable que cada cierto tiempo se compruebe el estado del tubo de escape para cambiarlo si fuera necesario. Asegurarse de que no existan elementos oxidados, rotos o con manchas llamativas, es otra de las claves de mantenimiento.


El catalizador también hay que revisarlo de vez en cuando, ya que es el encargado de reducir la emisión de gases tóxicos. Por lo general se recomienda sustituirlo cada 100.000 kilómetros, aunque esto puede variar según el caso.

Mantenimiento óptimo de otros dispositivos del coche

Además del sistema de escape, existen otros elementos que deben mantenerse en buen estado si queremos tener un coche eficiente y respetuoso con el medio ambiente. Las emisiones de gases contaminantes se pueden disparar si el aceite del coche está sucio, las bujías están dañadas o si los filtros no hacen bien su función.


Respirar un ambiente limpio en el interior del coche

Una de las formas en las que se puede mejorar el aire que respiramos es cuidando el interior de nuestro coche. Mantener limpio el aire que se respira en el habitáculo es una parte esencial de su mantenimiento integral y de la protección del medio ambiente. El sistema de ventilación de un automóvil, tanto en calefacción como aire acondicionado, acumula una gran cantidad de contaminantes orgánicos, bacterias, virus y hongos, además de olores desagradables producidos por el tabaco, mascotas, suciedad impregnada en los zapatos y restos de comida.


Para cuidarnos y protegernos de la contaminación del medio ambiente es recomendable purificar e higienizar el aire del interior del coche con sistemas como el de Air Care. Mediante un generador de oxígeno ionizado, se consigue destruir molecularmente los microorganismos y olores de origen orgánico, sin camuflarlos con ambientadores. Este avanzado sistema tecnológico de Air Care, reduce hasta un 99% las diferentes colonias de gérmenes patógenos, sin necesidad de usar elementos químicos y sin dejar residuos, siendo inofensivo para la salud de las personas y el medio ambiente.

Estilo de conducción

Algunas costumbres a la hora de conducir hacen más daño al medio ambiente de lo que pensamos: acelerar o frenar bruscamente de forma frecuente, circular a velocidades altas o utilizar marchas cortas indebidamente.


Para reducir el impacto de tus emisiones, es recomendable conducir en la marcha más larga que te sea posible, evitando revolucionar el coche. Anticiparse a todo y evitar frenar si hay el espacio suficiente para dejar de acelerar, es otra de las prácticas que ayudarán a reducir estas emisiones. Además, conducir a más de 100 kilómetros por hora aumenta vertiginosamente el consumo de combustible y las emisiones.


Otras de las medidas que se implantan poco a poco es compartir el coche con varias personas, ya que, además de ahorrar, puedes evitar nuevas emisiones contaminantes.

Apuesta por coches ecológicos

A la hora de comprar un coche nuevo es muy importante fijarse en las opciones que ofrece actualmente el mercado, incluyendo los coches ecológicos. La amplia oferta de coches híbridos, que existe actualmente en el mercado nos permitirán un consumo menor de combustible. La evolución e investigación de los coches eléctricos ayudan considerablemente a respetar el planeta.


¿Por qué no empiezas desde hoy a cuidar el medio ambiente?

Noticias relacionadas

«Pequeño por fuera. Grande por dentro». Este era el eslogan que utilizó Volkswagen hace 50 años para anunciar su último producto en aquel momento, el Polo. Cuando el pequeño coche salió al mercado a principios de mayo de 1975, nadie esperaba que este dos puertas extremadamente compacto se convirtiera en un éxito de ventas a nivel nacional e internacional, durante cinco décadas, con varios premios prestigiosos y más de 20 millones de unidades vendidas.

La gama afirma cada uno los mismos valores en su territorio distintivo: productos accesibles, versátiles, que ofrecen una elección de energía, al tiempo que muestran una fuerte identidad, un confort distintivo y una gran facilidad de uso.

La transición hacia una movilidad más sostenible es uno de los puntos clave de la estrategia de Peugeot para los próximos años. La marca da un nuevo paso hacia ese objetivo con el lanzamiento de una motorización híbrida enchufable de 195 CV que, gracias a una batería con mayor capacidad energética, la incorporación de celdas más eficientes y la introducción de la nueva caja de cambios e-DCS7 de doble embrague, ofrece más autonomía y prestaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto