Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Moda y Tendencias
Etiquetas | Sostenibilidad | Complementos | Medio Ambiente

Los complementos de madera sostenible contaminan un 50% menos que los normales

La única forma de estar seguros de que su huella de carbono es mínima es acudir a firmas responsables
Redacción
viernes, 26 de octubre de 2018, 08:56 h (CET)

La principal preocupación de los millennials en España es el cambio climático, según el Foro Económico Mundial. Se trata de la generación más concienciada y activa en la lucha contra la destrucción del medioambiente. De hecho, el 78,1 % de los jóvenes está dispuesto a modificar su estilo de vida para preservar la naturaleza. Han adoptado las tres R -reducir, reciclar, reutilizar-como su mantra, han renunciado a tener vehículo propio en favor de opciones como el transporte público o compartido, y se alimentan de comida ecológica de producción local.


¿Pero qué ocurre con la moda? ¿Son conscientes del impacto ambiental que tiene la ropa que llevan o los complementos que lucen?


La fabricación y el transporte de cada prenda emite a la atmosfera una cantidad de CO2 que se mide en kilos y se denomina huella de carbono. Según One Oak, artículos tan usuales y tan numerosos en nuestros armarios como los vaqueros (32,3kg CO2), las zapatillas deporte (13,6kg CO2) o las camisetas de algodón (10,75kg CO2) lanzan grandes cantidades de CO2 a la naturaleza sin que los compradores estén informados de ello.


Resulta imposible conocer, a simple vista, el grado de contaminación provocado por una prenda o un complemento. Esa información no aparece en las etiquetas y las tiendas no suelen tener datos al respecto. Entonces ¿qué pueden hacer los consumidores concienciados?


En el caso de artículos nuevos, la única forma de estar seguros de que su huella de carbono es mínima, es acudir a firmas responsables que faciliten toda la información y que emprendan acciones para mitigar y compensar el impacto ambiental de sus productos.


No solo los componentes de los productos son sostenibles, sino que, además, el impacto ambiental de su fabricación y transporte es menor en comparación con artículos convencionales. La empresa de ingeniería ambiental IK Ingenieria ha calculado el impacto medioambiental para cada uno de los artículos de su catálogo y los datos aparecen en la web, a disposición de todos los clientes.


Consecuentemente, el balance sostenible de la plantación de estos árboles es altamente positivo. Cada árbol autóctono reforestado en Galicia compensará:


· 167 veces el impacto ambiental de la fabricación y transporte de cada reloj y devuelve al planeta más de 25.000 veces la madera utilizada.

· 71 veces el impacto ambiental de la fabricación y transporte de cada gorra y devuelve al planeta más de 40.000 veces la madera utilizada.

· 17 veces el impacto ambiental de la fabricación y transporte de cada mochila.

Noticias relacionadas

Fiel a su compromiso con la sostenibilidad, la economía circular y la participación de su comunidad, Islazul presenta 'Fashionistas', una experiencia pionera que fusiona moda y conciencia medioambiental, convirtiéndose en un laboratorio de tendencias donde los visitantes podrán transformar sus prendas, intercambiarlas y colaborar en una gran acción solidaria.

De aquí al verano continuaremos con la fiebre de los cobrizos intensos, para pasar poco a poco a los rubios más cálidos y los reflejos naturales (por ejemplo mantequilla, beige y champagne). Muy luminosos y profundos serán también los castaños, con tonos caramelo, avellana y moka, algunos con toques bronce. Rompe la tendencia el negro azabache, un tono elegante y dramático ideal para lucir con un acabado pulido y reflectante.

No todas las uñas son iguales, existe una gran variedad de formas y tamaños diferentes, desde las redondas u ovaladas a las almendradas, de campana y, también, dos de las más elegantes: las ‘stiletto’ y las ‘ballerina’ o ‘coffin’. De ambas nos habla una especialista.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto