| ||||||||||||||||||||||
Mientras que miles de parejas se dan el "sí, quiero" cada año en todo el país, otras tantas están comenzando a tramitar la documentación para proceder a su separación o a su divorcio definitivo. En la Comunidad de Madrid la tasa de divorcios por cada 10.000 habitantes se encuentra en 22,4 según el último dato publicado para el año 2018, una ratio inferior a la media nacional que se encuentra en 23,9.
La promulgación de la Constitución española el 27 de diciembre de 1978 constituye al Estado español en Monarquía parlamentaria, dejando atrás la dictadura.
Cuando en la dinámica social una familia registra situaciones en las que surgen desavenencias o hay que regular problemas que afectan su armonía, debe buscarse auxilio y consejo de un abogado especialista en la materia.
El derecho de protocolo abarca los símbolos de identificación, es decir, las banderas, escudos e himnos oficiales están regulados normativamente.
Parece ser que algunos partidos políticos que, curiosamente, tienen un concepto parecido sobre la metafísica negando, desde un materialismo que reduce lo que vulgarmente entendemos por vida al periplo que se produce para cualquier persona desde que nace hasta que le llega el momento de la muerte.
El pasado viernes, el Gobierno aprobó el real decreto ley por el que obliga a las empresas a imponer un sistema de fichajes con el objetivo de “acabar con la precarización” y ayudar a que los empleados cobren realmente por todas las horas que han trabajado. Una modificación del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores en la que se recoge la obligación de las empresas de registrar las horas que realiza, cada día, cada empleado y la conservación de estos datos durante cuatro años.
El gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado hoy en el Consejo de Ministros un decreto de ley de propuestas que contribuyen a luchar contra la precariedad laboral entre las que se incluye el registro de la jornada laboral de los trabajadores, tanto para los funcionarios como para los integrantes de una empresa. Esta medida obligará a los empleados a indicar el inicio y la finalización de la jornada sin perjuicio de la flexibilidad horaria.
Descartado el “delito de terrorismo” solicitado por el Fiscal, la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional resuelve mantener la condena fijada por la Sección Primera de dicho Tribunal a los 7 jóvenes de la localidad navarra de Alsasua ( penas que oscilan de los 2 a los 13 años de prisión) tras serles aplicado el agravante de “discriminación ideológica”, lo que según fuentes jurídicas “podría indicar el camino a seguir en casos de ataques a juristas o políticos en Cataluña” .
|