| ||||||||||||||||||||||
La pandemia está trayendo consigo un drama a nivel sanitario, pero también económico donde, en el terreno de las ejecuciones hipotecarias, solo entre 2014 y 2020 se encontraron un total de 492.253 inmuebles afectados, de los cuales aproximadamente la mitad, unos 270.704, fueron viviendas, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Existen dos maneras de acreditar los cambios y las mejoras en la eficiencia energética de una empresa, así como la disminución de los gases con efecto invernadero: ya sea realizar una auditoría que cumpla con las principales directrices del decreto, o bien, utilizando un sistema de gestión energética en el que ya se incluya esta auditoría.
Es totalmente lógico, ya que son leyes políticas y no educativas, para cuya confección no se ha tenido en cuenta la opinión de los que verdaderamente saben de enseñanza. No se han consultado a los docentes, a los padres, ni a las asociaciones encargadas de vigilar la bondad de los conocimientos que se han de impartir. En fin, son leyes confeccionadas por políticos desde la poltrona de sus despachos y que desconocen el mundo de la enseñanza.
Es indudable que como decía Kant «El hombre llega a serlo por la educación, es lo que la educación le hace ser». Las ciencias experimentales que intentan explicar el funcionamiento del cerebro están en el inicio de las investigaciones de la neuroética. La plasticidad neuronal es algo comprobado y se está investigando especialmente los últimos años para saber cómo se produce.
La Confederación Estatal de Asociaciones de Profesorado de Economía en Secundaria (CEAPES) que agrupa a los docentes de Economía de toda España, se ha reunido en el Congreso de los Diputados con representantes políticos, para transmitir las reivindicaciones del colectivo que deberían recogerse en el futuro Proyecto de Ley educativa. Por otra parte, CEAPES exige al Gobierno una mayor consideración de las materias de Economía, que no aparecen en dicha norma, y que supondrán un retroceso en la Educación de los jóvenes de nuestro país.
Lynn Hecht Schafran de la organización Legal Momentum (el nuevo nombre del Fondo de defensa y educación legal NOW) escribió: “El enorme impacto de la Ley sobre violencia contra las mujeres en la vida de las víctimas hace que la necesidad de una reautorización sea más fundamental que nunca.
Es importante tener dominio público y en público, lo más que se pueda y según las circunstancias, que pueden ser muy complejas.
La relación entre el protocolo y el derecho premial tiene su justificación, en primer lugar, en que ambos tienen una base jurídica y en segundo, en que ambos surgen para dar honor o distinción a persona física o jurídica.
Dos millones de personas, según los organizadores, volvieron a colapsar este domingo las calles de Hong Kong en la protesta más multitudinaria vivida desde 1997. Vestidos con camisetas negras, familias enteras, jóvenes y jubilados caminaron varios kilómetros pidiendo a gritos la dimisión de la jefa del ejecutivo. Los asistentes dejaron claro que la suspensión temporal del proyecto de ley anunciada por Carrie Lam no era suficiente y exigieron su cancelación total.
Aún no han empezado a hacer chascarrillos en el Congreso de los Diputados y ya hay fuertes críticas contra algunas medidas, además de contradicciones. No hay más que echar un vistazo a los comentarios empresariales y al caos que ha generado la nueva ley de registros de horarios que ha puesto en marcha el Gobierno.
Mientras que miles de parejas se dan el "sí, quiero" cada año en todo el país, otras tantas están comenzando a tramitar la documentación para proceder a su separación o a su divorcio definitivo. En la Comunidad de Madrid la tasa de divorcios por cada 10.000 habitantes se encuentra en 22,4 según el último dato publicado para el año 2018, una ratio inferior a la media nacional que se encuentra en 23,9.
La promulgación de la Constitución española el 27 de diciembre de 1978 constituye al Estado español en Monarquía parlamentaria, dejando atrás la dictadura.
Cuando en la dinámica social una familia registra situaciones en las que surgen desavenencias o hay que regular problemas que afectan su armonía, debe buscarse auxilio y consejo de un abogado especialista en la materia.
El derecho de protocolo abarca los símbolos de identificación, es decir, las banderas, escudos e himnos oficiales están regulados normativamente.
Parece ser que algunos partidos políticos que, curiosamente, tienen un concepto parecido sobre la metafísica negando, desde un materialismo que reduce lo que vulgarmente entendemos por vida al periplo que se produce para cualquier persona desde que nace hasta que le llega el momento de la muerte.
El pasado viernes, el Gobierno aprobó el real decreto ley por el que obliga a las empresas a imponer un sistema de fichajes con el objetivo de “acabar con la precarización” y ayudar a que los empleados cobren realmente por todas las horas que han trabajado. Una modificación del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores en la que se recoge la obligación de las empresas de registrar las horas que realiza, cada día, cada empleado y la conservación de estos datos durante cuatro años.
El gobierno de Pedro Sánchez ha aprobado hoy en el Consejo de Ministros un decreto de ley de propuestas que contribuyen a luchar contra la precariedad laboral entre las que se incluye el registro de la jornada laboral de los trabajadores, tanto para los funcionarios como para los integrantes de una empresa. Esta medida obligará a los empleados a indicar el inicio y la finalización de la jornada sin perjuicio de la flexibilidad horaria.
Descartado el “delito de terrorismo” solicitado por el Fiscal, la Sala de Apelaciones de la Audiencia Nacional resuelve mantener la condena fijada por la Sección Primera de dicho Tribunal a los 7 jóvenes de la localidad navarra de Alsasua ( penas que oscilan de los 2 a los 13 años de prisión) tras serles aplicado el agravante de “discriminación ideológica”, lo que según fuentes jurídicas “podría indicar el camino a seguir en casos de ataques a juristas o políticos en Cataluña” .
|