Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Medicina | Hospitales

9 de cada 10 españoles se desplazarían de provincia para buscar una segunda opinión médica

Hasta un 21% de los pacientes encuestados ya ha cambiado de ciudad para consultar a otro especialista
Francisco Acedo
martes, 24 de noviembre de 2015, 23:05 h (CET)
El paciente español está dispuesto a desplazarse a otra provincia en busca de una segunda opinión médica que le asegure el mejor tratamiento. Según los datos de Top Doctors®, que ha lanzado una encuesta entre sus más de 50.000 usuarios registrados, el 21% de los pacientes encuestados ya lo ha hecho y un 93% asegura que lo haría si se le planteara el caso.

El análisis arroja más datos. Aunque la opción preferida del paciente es realizar la primera consulta de forma presencial, tal y como aseguran en un 92% de los casos, un amplio 62% recurriría a la teleconsulta o teleconferencia para la primera cita con el doctor. Si bien, existen diferencias en función de la franja de edad. Destaca la predisposición al viaje y el manejo de las nuevas tecnologías por parte de los más jóvenes (18-25 años), que aseguran en el 100% de los casos que se desplazarían o acudirían a la telemedicina en busca de segunda opinión. Aunque siguen siendo altos, los porcentajes se reducen un poco en la franja de edad de 26 a 35 años, donde un 87% se desplazaría y un 74% recurriría a la telemedicina. Los pacientes de entre 36 y 55 años, estarían dispuestos a desplazarse en el 95% de los casos, pero solo el 58% recurriría a la telemedicina.

El estudio también destaca datos de algunas de las principales ciudades españolas*. Los sevillanos y valencianos serían los más predispuestos a cambiar de ciudad y los madrileños los más atrevidos con las nuevas tecnologías.

“Cada vez hay más personas que se preocupan por buscar soluciones alternativas a sus dolencias y patologías”, asegura Alberto E. Porciani, CEO de Top Doctors. “Eso es porque queremos estar en las mejores manos del país y contar con cuantas más opiniones mejor, sin importar la ciudad en la que se encuentre el médico especialista. Lo estamos observando entre nuestros más de 50.000 usuarios. Nuestros datos indican que 9 de cada 10 pacientes se desplazaría en busca de una segunda opinión médica”, añade.

A la hora de seleccionar al nuevo profesional médico para valorar su caso, el paciente se guía sobre todo por el prestigio del facultativo (33% de los casos) y se apoya en Internet para poder localizarlo (29% así lo afirma). El 27,7% de los pacientes se guía además por las recomendaciones de familiares y amigos y el 18,3% por las opiniones de otros pacientes.

Noticias relacionadas

El alcohol es la sustancia psicoactiva más consumida en España. De hecho, entre los 15 y los 64 años, el 76,5 % de los españoles afirma haber consumido alcohol en los últimos 12 meses; el 63,5 %, en los últimos 30 días, y el 10,5 % reporta un consumo diario en los últimos 30 días, según datos de la Encuesta sobre Alcohol y Drogas en Población General en España (EDADES). Este consumo puede aumentar en épocas como el verano.

El calor extremo, la deshidratación y el exceso de actividad física pueden pasar factura a músculos y articulaciones durante el verano en personas activas o que retoman el ejercicio en vacaciones. Además, una hidratación adecuada es esencial para mantener la integridad estructural de las articulaciones, ya que la deshidratación puede provocar un aumento de la rigidez y una reducción de la flexibilidad de los tejidos conjuntivos, aumentando el riesgo de lesiones.

Las cálidas aguas del verano nos invitan a disfrutar de la playa y el mar, pero con la subida de las temperaturas, una amenaza silenciosa emerge en nuestras costas: las medusas. Estos enigmáticos animales marinos, bellos y transparentes, se convierten en la pesadilla de muchos bañistas, causando picaduras que pueden arruinar un día de vacaciones. La prevención y saber cómo actuar es crucial para minimizar los riesgos y disfrutar del verano sin sobresaltos. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto